Foto: Francys Romero / X
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Cuba jugará oficialmente en el “grupo de la muerte” del VI Clásico Mundial, a celebrarse a marzo de 2026, tras conocerse que Colombia será el quinto integrante de la llave A en la que también aparecen Puerto Rico, Panamá y Canadá.
La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) anunció hoy la composición final de los cuatro grupos en los que se reparten los 20 equipos contendientes y el sector del equipo antillano, que tendrá por sede a la capital boricua San Juan, es el único donde todos pertenecen al continente americano.
La novena cafetera fue una de las que mejores armas exhibió en los recientes clasificatorios mundiales y obtuvo su pasaje al ganar el minitorneo disputado en Tucson, Arizona, en el que Brasil se quedó con el segundo boleto. Un poco antes, Nicaragua y Taipéi de China habían ganado los otros dos cupos en la justa que acogió esa nación asiática en febrero.
Si bien el país sudamericano no posee una gran cantidad de jugadores en Grandes Ligas como sí lo tienen Puerto Rico y Canadá, es capaz de aglutinar a algunas figuras que actualmente brillan al más alto nivel como Gio Urshella y Dilson Herrera, quienes estuvieron presentes en el clasificatorio. Un caso similar presenta Panamá, que también puede conformar una selección bien competitiva.
Este escenario obliga a las autoridades cubanas a armar una nómina mucho más potente que la presentada en 2023, cuando terminaron en cuarto lugar y en la que por primera vez incluyeron a peloteros MLB. Sin embargo, en aquel momento, enfrentaron en la fase de grupo a rivales a priori menos exigentes como fueron Italia, Panamá, Países Bajos y los anfitriones de Taipéi.
El resto del cuadro del VI Clásico de 2026 reserva al monarca Japón como cabeza de serie del apartado C, escoltado por Corea del Sur, Australia, República Checa y Taipéi de China. Todas las acciones de ese grupo se disputarán en Tokio del 5 al 10 de marzo.
Por su parte, los circuitos B y D se desarrollarán en Houston y Miami, respectivamente, ciudades que también acogerán las rondas finales del torneo. En Texas, el subcampeón Estados Unidos parte como favorito entre los representativos de México, Italia, Brasil y Gran Bretaña.
En tanto, la llamada Ciudad del Sol del sur de la Florida asumirá la presencia de dos pesos pesados de la talla de República Dominicana y Venezuela, que buscarán clasificar por delante de Países Bajos, Israel y Nicaragua.
Luego del cese de Armando Johnson como timonel de la selección nacional, el próximo paso para Cuba es anunciar el nuevo alto mando de cara al importante certamen mundial, que a menos de un año para su celebración, acarrea más interrogantes que respuestas para los aficionados de la isla.