enero 31, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Confirman fallecimiento del trabajador lesionado durante explosión en la planta de asfalto de Sancti Spíritus

Foto Referencial: Shutterstock

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Tras varios días de incertidumbre por la falta de información oficial, esta semana se confirmó el fallecimiento de Alexey Díaz Salas, única víctima de la explosión ocurrida el 24 de diciembre en uno de los tanques que almacenaba líquido RC en la planta de asfalto de Sancti Spíritus.

Aunque luchó durante varios días por su vida y recibió atención médica inmediata en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, Díaz Salas no logró recuperarse de las quemaduras que afectaron el 60 por ciento de su cuerpo, de acuerdo con la publicación en Facebook de Yosdany Morejón, reportero local que daba seguimiento al caso.

Con anterioridad, el doctor Aliosky Polo Santana, director de la referida institución sanitaria, había explicado a la prensa la gravedad de las lesiones del paciente, que se encontraba en estado crítico, con un trauma craneal y quemaduras en la parte superior del cuerpo que comprometían su supervivencia.

Apenas unas horas después del incidente que conmocionó la isla la pasada Nochebuena, un equipo multidisciplinario del Ministerio del Interior (Minint) en la provincia determinó la causa de la explosión, en la cual no medió intencionalidad alguna, según declaraciones del teniente coronel Alexander Ávalos Jorge, jefe del Cuerpo de Bomberos del territorio.

En palabras del oficial del Minint, el mechero que portaba el operario de la planta de asfalto originó el estallido: “Dicho trabajador se desempeñaba como el candelero de la planta y al pasar cerca del tanque con un mechón en la mano se creó entonces la fuente de ignición”.

“La mezcla explosiva de los vapores absorbió esta fuente de ignición y, si se toma en cuenta que se trataba de un tanque diseñado para almacenar 40 000 litros y que solo contenía cerca de 5 000, una gran capacidad vacía donde se concentran los gases. Como no existe oxígeno en el interior del recipiente sino vapores que provocaron esta mezcla explosiva, el incendio trata de liberarse y originó la explosión”, explicó Ávalos Jorge.

Por su parte, el teniente coronel Félix Pérez Ríos, jefe de la Unidad de Enfrentamiento de la Especialidad de Avería, Explosiones e Incendio del Minint, agregó que durante el peritaje no se encontraron indicios de trasiego de sustancias.

Al insistir en que el siniestro no fue provocado por un sabotaje, la comisión investigadora hizo recaer toda la responsabilidad en la manipulación llevada a cabo por Alexey Díaz Salas, única víctima de la explosión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí