abril 3, 2025
31.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Compleja situación en la transportación interprovincial por ómnibus en Cuba

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Cuba Noticias 360

Problemas con las salidas en tiempo, disminución de las frecuencias de viajes y pocas rutas son algunos de los problemas que repercuten en que la Empresa de Ómnibus Nacionales en Cuba, encargada de la transportación de pasajeros de forma interprovincial, tenga uno de los peores servicios.

Luego de los viajes en trenes, esta modalidad es la más “asequible” a la población para los largos viajes que, en dependencia de las rutas, pueden extenderse hasta las 17 horas.

Una de las problemáticas que más llama la atención es que la empresa solo posee la mitad de su flota con una pérdida asociada al coeficiente de disponibilidad técnica en más de un 20% si se tiene en cuenta las cifras del 2023.

A este asunto se suma el incremento de los ómnibus rotos en la vía y los trasbordos lo que, según el ministro de Transporte, “afecta considerablemente la calidad del servicio”; además de la disminución del índice de puntualidad hasta el 92%.

Dentro de las principales roturas en la vía están los problemas con el sistema de embrague, mangueras hidráulicas, suspensiones, válvulas de suspensión, tupiciones en el sistema de alimentación por bajo nivel de combustible, turbo, golpe de inyección, ponches y otros.

Sin embargo, estos se incrementan por los años de explotación de la flota, sin poder invertir en nuevas piezas o medios propios y con grandes posibilidades de que, a un corto plazo, puedan ser consecuencia de accidentes.

La falta de transporte por esta vía propicia que las personas se vean necesitadas de acudir a los medios arrendados para realizar los viajes en ómnibus que, a veces, no cumplen con los requisitos necesarios y donde los precios oscilan entre los 5000 pesos por los 200 que cuesta normalmente.

Por otra parte, usuarios en las redes sociales refirieron otras problemáticas dentro del propio sistema de la empresa; por ejemplo, choferes que suben personas sin pasajes en las terminales y cobran por ello el doble del precio de la ruta, ante la falta de control de los jefes de turnos.

Ómnibus Nacionales es un reflejo de la situación generalizada que tiene el transporte en la Isla pues si resulta imposible trasladarse en cortas distancias, qué esperar de quienes tienen que viajar a provincias.

1 COMENTARIO

  1. Si fuera solo el transporte!!!!!???Esta nación ,obra de un régimen castrismo de casi 7 decadas,ya NO DA MAS y eso lo saben Díaz Camel,marrero y todos los de la alta camarilla….pero ellos están viviendo y lo único q les interesa es mantenerse en el poder….aunque saben perfectamente,q este régimen caducó….q lo único q les queda es embarajar,justificar la mesa con las patas pa arriba,q la culpa de todo la tiene…..bueno esto yo el mundo lo sabe d antemano…e increíble con la miseria q hay en este país garantizar y guardar plata pa ejército y militarismo …doctrina heredada de los Castro…..yo quisiera saber quién quiere apoderarse d está «papa caliente»….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí