Foto (imagen de referencia del lugar): RRSS
Texto: Hugo León
El Instituto Superior de Diseño de La Habana (ISDI), prestigiosa casa de altos estudios de Cuba, sufrió este martes el derrumbe parcial de su fachada interior, informaron fuentes no estatales de la isla.
Según informaron las autoridades del ISDI, se trató de “un desprendimiento parcial de una parte de la fachada afectada del edificio”, que se encontraba apuntalada desde hace un par de años por el mal estado de la estructura.
Medios no estatales indicaron que las un desprendimiento parcial de una parte de la fachada afectada del edificio. Los mensajes señalan que se tomarán varias medidas en consecuencia.
“Queda prohibido el acceso al edificio del ISDI hasta nuevo aviso”, dice una de las indicaciones.
La otra, apunta que las semanas de clases que restan hasta el 19 de julio, se desarrollarán de manera no presencial.
“Necesitamos mucha disciplina y cero amarillismo. Es un problema complejo, peligroso, pero le buscaremos solución”, agregan los mensajes. “El ISDI seguirá vivo”, finalizan.
Hasta el momento de publicarse esta nota, la institución de altos estudios no se había pronunciado en sus perfiles de redes sociales respecto a la situación del derrumbe.
El ISDI cumple 40 años en la edificación que ahora está semiderruida. La instalación fue inaugurada para ese propósito en 1984, pero en realidad el edificio fue construido mucho antes, en un lejano 1860, antes de las guerras de independencia cubanas.
Los dos primeros pisos fueron los primeros en construirse y ser utilizado principalmente para fines militares o asociados a estos, y luego en la década de 1930 se agregó el tercer nivel.
Para 1940 era Ministerio de Salubridad, y luego del triunfo revolucionario y hasta 1982 fue sede de varias instituciones educativas.
La precariedad de la instalación ha sido criticada por estudiantes y por habaneros en general. En 2022 funcionarios de la universidad anunciaron el cierre de varias instalaciones docentes debido a fallos arquitectónicos, y luego surgieron preguntas relacionadas con la falta de inversión en el sitio, pese a ser cuna de proyectos millonarios y de miles de graduados de alto nivel.
Es una vergüenza!. Como dice la propia publicación «cuna de proyectos millonarios y de miles de graduados de alto nivel» y ¿que se ha hecho para buscar una solución de un problema tan importante?. NADA! Un edificio de 164 años. Sin embargo ¿Cuántos hoteles se han construido para que estén prácticamente vacíos?
es muy triste q sucedan estás cosas , pero bueno quien le pone el cascabel al gato, ojalá y no pase como el otrora hospital Pedro Borras que después de tantos arreglos terminaron demoliendo