Foto: Pablo Moreira
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
La destacada actriz cubana Jacqueline Arenal, ha denunciado en su perfil de Facebook, el hecho de que el Club Imágenes, situado a un costado del edificio en la calle Calzada 602, entre B y C, en el Vedado capitalino, ha decidido, sin consultar con el Consejo de Vecinos, abrir una ventana para vender licores y otros productos en una zona común del inmueble, donde ella reside.
“El acceso es por la única escalera de entrada del mismo y han inhabilitado un cantero de nuestra fachada para uso del público que venga a comprar, violando todas las reglas de respeto y exclusividad del espacio común del edificio y de los vecinos. Ignorando, además, nuestros reclamos previos a una reunión con el gerente del Club, donde le planteamos nuestra inconformidad, quién nos dijo que lo consultaría y jamás dio una respuesta”, afirma la artista en el post de su perfil en Facebook.

Pero no solo fue una denuncia personal. Aparecen en la publicación las cartas firmadas por el Consejo de Vecinos y los funcionarios de las oficinas de Edificios Múltiples y Planificación. Ella aclara que el Club tiene su entrada por la calle C y los vecinos por la calle Calzada. “Cuando les dijimos que pusieran la venta desde su entrada, alegaron que no podían dañar su fachada, pero al parecer no les importa dañar la nuestra, con todos los inconvenientes que esto nos traería a todo nivel y que constituye una violación de los derechos de nuestro edificio”, aclara más adelante.
Hasta ahora no han recibido respuesta alguna de ninguna entidad, que tome una decisión al respecto. No obstante, la denuncia de la actriz ha generado varios comentarios de apoyo a su propuesta de retirar esa zona de venta. Por los documentos que expone en el post, las inconformidades con este Club, no es asunto nuevo. Muchos clientes que lo visitan utilizan de baño público la entrada del garaje, y eso provoca mal olor, a eso sumamos el actual estado constructivo del edificio, y la música alta hasta las 3 am, la cual, por supuesto, molesta a las familias que allí habitan.
Es penoso que no se llegue a un acuerdo, lo de la música hasta las 3 a.m sucede en toda cuba todos padecemos de eso en Cuba no se respeta el sueño. la tranquilidad , los vecinos en el.lugar donde vivo amanecen a las 5 a.m con música alta de la fiesta del día anterior. respecto a este tema gozan de un estado de impunidad total …niños. ancianos ,adolescentes y jóvenes sin dormir por familias que no trabajan no realizan ninguna actividad socialmente útil, vagos habituales la policía no hace nada , son sus cómplices , no existe el respeto por los demas ,un estado de anarquia total ….ojalá y todo se solucione …pero lo de la música es un mal extendido en cuba entera ….