abril 4, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cinco oros para Cuba en París… ¿sin incluir a Mijaín López?

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: RL Hevia

La prestigiosa revista deportiva Sports Illustrated lanzó esta semana su habitual predicción de resultados de cara a los Juegos Olímpicos. En el análisis a cargo del experimentado periodista Brian Cazaneuve, Cuba logra cinco medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce, pero lo que más llama la atención es que Mijaín López se marcharía de París sin su añorado quinto título olímpico.

De acuerdo con la publicación, el Gigante de la Herradura terminaría en el tercer escaño de la división de 130 kilogramos, cuyo ganador sería el iraní Amin Mirzazadeh, escoltado por el egipcio Abdellatif Mohamed. Por si fuera poco, tampoco consigue repetir la corona Luis Alberto Orta, quien finalizaría segundo en los 67 kilos, derrotado en la final por el azerí Hasrat Jafarov.

Al que sí pronostican campeón bajo los cinco aros por vez primera es a Gabriel Rosillo en los 97 kilos, tras vencer al armenio Artur Aleksanyan en el combate por el título. La cosecha de la lucha se completaría con el bronce en los 76 kilos femeninos de Milaimys Marín, una división que dominaría la japonesa Yuka Kagami.

Otro pergamino dorado para la isla caribeña llegaría mediante la triplista Leyanis Pérez, a quien ubican por encima de Thea LaFond (Dominica) y Shanieka Ricketts (Jamaica), aprovechando la ausencia por lesión de la reina indiscutible de la especialidad, la venezolana Yulimar Rojas. Entre los hombres, por su parte, el vencedor resultaría otro cubano, pero este nacionalizado por España: Jordan Díaz.

También ascendería a lo más alto del podio la canoísta Yarisleidis Cirilo en el C-1 a 200 metros, una prueba donde parte como principal favorita después de su corona mundial en 2023. Los otros dos metales dorados de Cuba irían a los cuellos de los púgiles Arlen López (80 kilos) y Julio César La Cruz (92), con los que ambos se convertirían en trimonarcas olímpicos.

El “buque insignia” otra vez marcharía a la vanguardia de la delegación antillana con dos presas de plata más, en este caso a la cuenta de Saidel Horta (57) y Erilsandy Álvarez (63.5), quienes caerían en la final de sus divisiones frente al uzbeco Abdumalik Khalokov y el francés Sofiane Oumiha, respectivamente.

El judo completaría el botín de 12 medallas cubanas, tres menos que en Tokio 2020. La abanderada Idalys Ortiz obtendría la tercera plata consecutiva y quinta presea olímpica de su carrera, luego de perder la final de +78 kilos otra vez ante la japonesa Akira Sone. Asimismo, Iván Silva se quedaría con uno de los bronces en +90 kilos.

Pese a que ningún periodista o autoridad deportiva se atreve a pronosticar que Mijaín no ganará su quinto cetro en París, de cumplirse la predicción de Sports Illustrated, la delegación cubana podría conseguir el objetivo de ubicarse en el primeros 20 países del medallero, algo que los expertos del Inder aseguran se lograría con cinco títulos.

El deporte cubano aterrizará en la Ciudad de la Luz con una expedición de solo 61 atletas, la más reducida en los últimos 60 años. En la pasada cita estival en Tokio, la comitiva antillana fue de solo 69 integrantes, pero aun así terminó en el lugar 14 entre 206 naciones, gracias a una cosecha de siete oros, tres platas y cinco bronces.

1 COMENTARIO

  1. No creo en el batisinio,q’Mijain López sólo alcanzará bronce, él demostrará su experiencia y fortaleza una vez más en la Greco, sobre el colchón en París, Viva Mijain López,Viva Cuba y a pesar de lo dicho en esa revista Cuba se alzará con no.menos de 6 medallas y en lugar 14,p’abajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí