Fotos: RRSS
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Dos trenes de carga colisionaron en la mañana de este sábado en la provincia de Sancti Spíritus provocando el derrame de una de las pailas con 60 000 litros de petróleo crudo y si bien se contuvo, se reportan pérdidas en un momento donde Cuba sufre una de las mayores carencias por combustible.
Los impactos ocurrieron entre el Tren Extra 67, con la locomotora 52538 y una formación de 26 vagones cargados; contra el Tren Extra No.912, con la locomotora 38266 y una formación de 11 vagones cargados.
Uno de ellos trasladaba recursos procedentes de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel hacia Camagüey y el otro, cargado de crudo nacional, transitaba a la Refinería para el posterior procesamiento del combustible.
De acuerdo con el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, «la ocurrencia de un choque de trenes como este, es resultado del incumplimiento del reglamento de operaciones de los ferrocarriles y como establece el procedimiento, se creó una comisión investigadora para esclarecer las causas y condiciones que provocaron el descarrilamiento».
Reconoció que el suceso añade una mayor complejidad a la economía, «precisamente cuando se requiere optimizar al máximo los recursos disponibles»; y provocan daños ambientales por lo que se pueden aplicar medidas penales y correctivas.
Estimaciones preliminares realizadas por el Centro de Servicios Ambientales refieren que los daños resultaron poco significativos pues «los canales ejecutados por los vecinos cercanos a la línea del ferrocarril posibilitaron que el petróleo se escurriera a esas zanjas».
No obstante, las delegaciones de Higiene y Epidemiología en la zona afectada deben prestar atención a los pozos de agua potable localizados en estos predios, verificaciones que determinarán si sufrieron contaminación, por lo que recomendaron evitar el consumo de esas fuentes hasta tanto el dictamen evidencie lo contrario.
Aunque desde el Gobierno intenten opacar la real magnitud del hecho en cuanto al impacto medioambiental, datos refieren que la exposición a suelos contaminados puede representar un riesgo para la salud en los asentamientos cercanos, como es el caso del poblado de Guayos.
Este no es el primer accidente que ocurre en la vía. A finales de septiembre un descarrilamiento en la Carretera Central provocó el cierre dle tramo del ferrocarril en la provincia de Matanzas.
En ese momento, el ministro significaba también que se llevarían a análisis las causas de ese accidente y cómo evitar y disminuir el impacto que generan; aunque nunca se expusieron las causas y continuaron los siniestros.