Foto: Yudith Porto | Instagram
Texto: Hugo León
Yudith Porto, cantante cubana considerada entre las pioneras del rap en la isla, falleció a los 51 años de edad, tras sufrir un derrame cerebral durante un concierto.
La artista se encontraba en España, país donde residía desde hace más de dos décadas, y allí sufrió el mencionado problema de salud durante un concierto, según informó el también rapero cubano El Funky.
Pese a que el cantante eliminó su publicación posteriormente, trascendieron los detalles gracias a varios medios no estatales.
De acuerdo con su versión de los hechos, la cantante había estado internada durante varios días tras el incidente, pero finalmente se decidió poner fin al sufrimiento.
“Después de una semana conectada a los equipos, ayer la desconectaron, sufrió de un derrame cerebral en pleno concierto Yudith Porto (La Yuya) una leyenda del rap cubano, conocida por todo el gremio”.
“Vuela alto y mis condolencias a todos sus allegados, gracias por tu aporte al género y tu increíble voz que quedará por siempre», agregó El Funky.
Yudith Porto nació en La Habana, en 1973, y por los años 90 fue una de las integrantes del trío Instinto, primera agrupación femenina de rap en Cuba. En la isla el grupo se presentó en los Festivales de Alamar junto con otros grupos del género, hasta que esos eventos fueron prohibidos.
En Instinto, Yudith mezcló el rap con otros géneros como la música lírica y afrocubana, y junto a las otras chicas dio muestras de gran talento para la improvisación.
Con estas credenciales llegó a Santa Cruz de Tenerife a inicios de los años 2000 y a partir de ese momento continuó su carrera artística, junto a su esposo, el músico, compositor y director René González Pérez.
Se unió también a Mambisa, otra agrupación formada casi completamente por mujeres, para fusionar ritmos y sonoridades flamencas, canarias y afrocubanas, y desde hace varios años se vinculó también con la Orquesta Jazz de Canarias.
Otro artista que reaccionó a la muerte de Yudith fue el rapero Yrak Saenz Orta, fundador del emblemático grupo Doble Filo.
Saenz llamó a la fallecida artista “una de las mejores voces que ha pasado por la historia del rap cubano”. Además, consideró que se trataba de una artista multifacética, una persona increíble y carismática.