marzo 29, 2025
24.2 C
Havana

¡La recarga 25 GB + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 21 de marzo al 30 de marzo ¡En Cuba recibirán 500 CUP de Saldo Principal + 25 GB todas las redes + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Caída de granizos afecta varias regiones del occidente y centro de Cuba

Foto Collage: Periódico Girón

Texto: Fede Gayardo

Varias áreas del occidente y centro de Cuba se vieron afectadas este martes por caídas de granizos y tormentas severas que provocaron importantes daños en viviendas, centros estatales e instalaciones eléctricas.

El meteorólogo Raydel Ruisanchez advirtió en sus redes sociales que los reportes llegaron de varias localidades en la provincia de Pinar del Río, además de otras regiones como Jaruco (Mayabeque), Bauta (Artemisa), Unión de Reyes (Matanzas) y en la provincia de Villa Clara.

Unión de Reyes, en Matanzas, fue uno de los sitios más golpeados por las severas tormentas, reportándose lluvias intensas y vientos de más de 90 kilómetros por hora.

El periódico estatal Girón reportó en su perfil de Facebook que el fenómeno meteorológico se produjo entre las 3:00 p.m. y las 4:30 p.m. provocó la pérdida total de techos, así como otras afectaciones en cubiertas y caída de árboles.

La estación meteorológica de Unión de Reyes registró 30.4 milímetros de lluvia en apenas 22 minutos, mientras que varios vecinos del área también reportaron la caída de granizo.

Por su parte, la periodista de Radio Unión, Roxana Valdés, mencionó entre las estructuras más afectadas el gimnasio de judo del INDER, donde el techo fue destruido y el colchón de entrenamiento sufrió daños considerables.

El reporte cita también al meteorólogo Raúl Hernández Soriano, quien confirmó que el fenómeno clasifica como una tormenta local severa, debido a la intensidad destructiva de los vientos, aunque no se haya registrado un tornado.

“El evento fue ocasionado por una vaguada en niveles medios y bajos de la atmósfera, desplazada desde el sudeste del Golfo de México hacia el occidente del país”, explicó Hernández a Girón.

Igualmente, el especialista amplió que este tipo de fenómenos, también conocidos como ondas cortas, son frecuentes en los cambios de estación, especialmente a finales del mes de abril.

Por último, Hernández Soriano apuntó que la vaguada se desplazará hoy miércoles al Este, afectando principalmente a las provincias centrales, con mayor probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas en esa zona y en municipios matanceros como Martí, Los Arabos y Ciénaga de Zapata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí