Foto: RL Hevia
Texto: Hugo León
A casita y sin cobrar tuvo que marcharse el buque petrolero Eco Fleet, que llegó a aguas territoriales cubanas y se mantuvo durante semanas frente a las costas habaneras, pero que finalmente no pudo descargar el preciado cargamento.
El barco guardaba en sus bodegas nada más y nada menos que 40 mil toneladas de combustible, más que necesarias para aliviar la severa crisis energética de Cuba. Supuestamente, según explicó en marzo el ministerio de Energía y Minas, se destinarían más de mil toneladas diarias para la generación de electricidad.
Pero del dicho al hecho va mucho trecho, reza un viejo refrán aplicable a lo ocurrido con el barco, que a fin de cuentas tuvo que regresar por donde vino y la isla no recibió ni una gota del combustible que necesita desesperadamente.
El navío había llegado a las cercanías de la bahía habanera a finales de febrero procedente de Túnez. El sábado último se marchó, tras más de 50 días sin poder cumplir con su cometido, de acuerdo con un reporte del medio no estatal 14 y medio, que tuvo acceso a datos del seguimiento marítimo del buque.
Durante esos 50 días, los apagones no cesaron en Cuba, y de hecho causaron nuevas protestas en Santiago de Cuba y otras provincias
¿Cuestión de impagos de Cuba?
Esta no es la primera vez este año que un buque se queda sin poder descargar su cargamento en territorio cubano. En los últimos meses varios barcos debieron esperar por semanas hasta poder entrar a puerto habanero para entregar su contenido y todo a causa de los impagos de Cuba.
La isla, que además de apagones enfrenta una dura crisis financiera, reconoció que hace poco varios cargueros no pudieron entrar a puerto por impagos, pero no dejó de culpar al embargo estadounidense.
Hasta el momento no se tiene confirmación de si lo ocurrido con Eco Fleet y el combustible que transportaba es consecuencia de los impagos del país. Lo que sí se sabe es que en la isla las colas para comprar petróleo están regresando a sus peores momentos, y que habrá que esperar más para que algún otro barco abastezca de crudo el país.
No hay dinero para comprar el petróleo por qué todo el dinero lo tienen los hijos de ellos invertido en las Mypime , son millonarios todos , se dan la mejor vida y el pueblo muriendo de hambre y hundido en la miseria.
Y por qué no figura ninguno de ellos en la lista Forbes? Su se quedan con el PIB de Cuba, que es de más de 100.000 millones según Banco Mundial, deberían ser mucho más ricos que Bezos y Musk, y sin embargo, ni un sólo dirigente cubano está en esa lista, ni siquiera en su parte inferior, donde hay miles de ricos de medio pelo. En la iglesia deberían haberte dicho que la maledicencia es pecado 😎