febrero 22, 2025
20.2 C
Havana

¡La Recarga Séxtuple 6X + Internet Ilimitado más barata aCuba!

Del 21 de febrero al 28 de febrero ¡En Cuba recibirán 3000 CUP de Saldo Principal con Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

¿Bloqueo interno? Puentes de Amor declara que les impiden visitar hospitales con donaciones

Foto: Carlos Lazo – Facebook

Texto: Hugo León

Carlos Lazo, organizador del proyecto Puentes de Amor, el cual exige al gobierno de EE.UU. poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba y organiza donaciones a la Isla, denunció que una regulación “misteriosa” les prohíbe visitar los hospitales pediátricos en la nación caribeña y que se hagan públicos sus esfuerzos solidarios.

En una declaración publicada en su cuenta en la red soacial Facebook, el profesor cubano-americano señaló que muchas personas le preguntan si ya no realizan activismo, o si ya no llevan leche en polvo e insumos médicos a los hospitales de Cuba, lo cual continúan haciendo aunque desde hace unos meses su labor se ve ensombrecida por esta prohibición que obstaculiza e impide el acceso a estas instituciones.

“Llegamos al aeropuerto de La Habana y ahí tenemos que entregar la carga, con la advertencia clara de que no nos está permitido ir a ninguna institución médica o comunitaria”, advirtió.

Lazo comentó que uno de los argumentos que utilizan quienes se oponen a que lleven ayuda a los hospitales cubanos es que esos insumos no llegan a su destino, y una de las maneras que tenían precisamente de demostrar lo contrario, era entregándolos personalmente en esas instituciones.

“Cuando visitábamos esos centros, además de documentar la entrega, podíamos constatar de primera mano, las penurias provocadas por el bloqueo. Cuando los activistas de Puentes de Amor llegábamos allí, les agradecíamos por su sacrificio y entrega al personal médico cubano, a los trabajadores, pacientes y familiares. Eso, además, nos daba fuerzas para seguir adelante y para continuar abogando por el fin de esas crueles sanciones que, a quienes único castigan, es al pueblo cubano”.

Denunció que incluso se ha orientado a amigos e instituciones en Cuba, que no los reciban y se alejen de ellos. A decir del activista, estos fenómenos desalientan, bloquean y ofenden a aquellos que, desde cualquier lugar del mundo, luchan cada día por la familia cubana.Esta situación, dijo, la han intentado aclarar con instituciones y funcionarios, pero solo han recibido evasivas.

“No es justo que cubanos y cubanas, emigradas dignos, se sacrifiquen tanto para luego ser tratados así. No es justo que esos activistas, que toman de sus días de trabajo y de sus recursos para llevar leche en polvo a Cuba, (y enfrentan amenazas, ofensas y peligros en Miami) lleguen a Cuba y sean tratados como apestados. Ni allá ni aquí puedo permanecer indiferente cuándo se ningunea y se silencia el esfuerzo de hombres y mujeres que dan tanto por su pueblo y por la familia cubana”, aseguró.

Lazo destacó que Puentes de amor es un movimiento de cubanos emigrados diversos que incluye a todos los que aman y fundan, más allá de credos e ideologías; y que desean tener las mejores relaciones con los representantes gubernamentales, tanto de Cuba como de los Estados Unidos, aunque su lealtad, deuda y compromiso es y será únicamente con la familia cubana. A decir del profesor, a pesar de las prohibiciones seguirán con su labor. “Ni regulaciones, ni incomprensiones, ni tropiezos nos impedirán seguir impulsando esta obra. Esta es una obra de amor. El amor es imperecedero. ¡La familia cubana saldrá adelante! ¡Puentes de amor!”, concluyó.

La publicación de Lazo despertó inmediatamente la indignación de cientos de cubanos que, desde la Isla, conocen la labor que realiza el movimiento. Añgunas figuras reconocidas por apoyar al gobierno, clmo René González, uno de “los Cinco”, respondió a la declaración invitando a Lazo a no rendirse. Comentó que “siempre aparecen las incomprensiones, los obstáculos y las dificultades, pero cuando la obra es grande los supera a todos, y al ponernos por encima de todo ello nos hacemos también mejores”.

Entretanto, el cantautor Israel Rojas, del Dúo Buena Fé, también se manifestó al respecto, declarando que ha sido testigo de la manera irresponsable e irrespetuosa que han sido tratados miembros del movimiento en los últimos meses.

“Debe ser que eran demasiado útiles. Demasiado consecuentes con estos tiempos de tanto odio y desunión. Llamar a la cordura puede ser una actitud subversiva en tiempos de locura e incertidumbre. Una legión de perfiles falsos ha demostrado que no son tan falsos. Tienen poder y lo ejercen. No son capaces de demostrar pruebas, de ganar la batalla pública del argumento… pero pueden empacharse de sospecha y desde las sombras imponer su punto de vista”.

A decir de Rojas, en Cuba se cumple cada día más aquello de que «el que da la cara no manda. Y el que manda no da la cara» y le deseó al profesor que no se cansara y no se dejaran vencer.

El bloqueo es también interno

Varias personas en redes sociales coinciden en que el verdadero bloqueo está en Cuba y aunque el embargo existe, y afecta la vida cotidiana de los ciudadanos de la Isla, ha sido exagerado por el gobierno de La Habana con fines propagandísticos y de victimización.

“Pero casos como este dejan claro que existe un bloqueo, que sí es bloqueo y no es embargo, impuesto por las autoridades cubanas a su propio pueblo”, afirmó uno de los usuarios.

Otra comentario refiere que no es casual que estén tan jodidos (en Cuba); “ni es culpa solamente del super citado bloqueo de EUA… El peor bloqueo «es interno» y es tan grande, poderoso y nefasto que no permite críticas, sino puedes ser tildada de lo peor pagada por el imperio…. En fin, el descaro disfrazado de locura…”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí