Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Ivonne Cruz | Flickr (imagen referencial)
A los cuatro balseros cubanos rescatados el pasado fin de semana en alta mar, cerca de las costas de Tamaulipas, se le otorgó la residencia México por “razones humanitarias”, luego de que expresaran su deseo de regularizarse en este país.
Dos de estos cubanos, Yurieski Romero Hernández y Mario Sergio Márquez Ventur, fueron dados de alta el martes, luego de recibir la debida atención médica por el deteriorado estado de salud en el que se encontraban, para luego trasladarse a la Casa del Migrante, en el municipio de Matamoros.
Seguismundo Doguin Martínez, portavoz del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas, confirmó que con este estatus ya podrán insertarse al mercado laboral. Mientras tanto podrán quedarse en la Casa del Migrante hasta que tengan la solvencia suficiente para alquilar una casa.
El diario Milenio, recoge declaraciones de este titular: “Nos manifestó el cónsul de Cuba, que estuvo con ellos, que su deseo es estar en México. Por ahora la tarjeta es solo para ellos, pero cuando ya estén trabajando harán sus trámites para poder traerse a su familia”.
Hasta ayer, permanecían hospitalizados Rogelio Loasis Fuentes y Diosan Lazo Loasis, a los cuales, igualmente, cuando sean dados de alta se les aplicará el procedimiento administrativo migratorio, bajo el estatus de residente visitante por razones humanitarias por vulnerabilidad.
Los cubanos confirmaron, convenientemente, que su objetivo no era llegar a Estados Unidos, sino a Cancún, sin embargo, la corriente los llevó hacia el Golfo de México, avanzando hasta Tamaulipas.
Recordemos que la noticia de su rescate trascendió este 4 de mayo, cuando un grupo de pescadores le brindaron su ayuda tras estar a la deriva más de un mes.
De acuerdo con estos sobrevivientes, otras cuatro personas que los acompañaban perdieron la vida. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) precisó que Fabio Álvarez, cónsul general de Cuba en Monterrey, viajó hasta la ciudad de Tamaulipas para ofrecer la requerida asistencia consular, sin confirmar la existencia de los fallecidos que alegaban los balseros rescatados.
Olvidemos por un momento de la irresponsabilidad de estás personas. Otra secuela de la Criminal Ley de Ajuste Cubano de parte del Gobierno de Estados Unidos.