febrero 1, 2025
16.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Baja el precio del dólar en Cuba, a horas del anuncio de la dolarización

Foto: RL Hevia

Texto: Hugo León

El mercado informal de divisas cubano reaccionó con rapidez a los anuncios de la Asamblea Nacional del Poder Popular relacionadas con la dolarización de la economía y de las nuevas tarifas del dólar en los bancos estatales.

En apenas unas horas el precio del dólar en el mercado informal cubano bajó cinco pesos, según pudo constatar Cuba Noticias 360 en varios grupos de compraventa de divisas en redes sociales.

Según el Parlamento cubano, se establecerá una tasa de cambio oficial más flexible que pueda responder a las dinámicas de oferta y demanda del mercado, lo que se desconoce es la fecha de entrada en vigor de la medida y el valor medio del dólar.

Al no tener constancia de si el precio inicial oficial del dólar será más alto que el actual, o si será menor, la tasa de divisas en el mercado informal no tiene un patrón que seguir para subir o bajar, pero diferente a lo que podría esperarse, bajó. En horas de la mañana de este jueves, el precio del dólar había bajado tres pesos, pero al entrar la tarde, se cotizaba ya en cinco pesos menos que en la jornada anterior, es decir, entre 318 y 320.

Este jueves no solamente bajó el precio del dólar, sino también el del euro hasta los 330, y solamente el MLC se mantuvo inamovible en los 265 pesos cubanos.

Entretanto, el anuncio del gobierno llega en medio de una difícil situación y con el mercado informal mandando en el precio real de las divisas internacionales en la isla, cerca de un lustro después de que decidiera eliminar el CUC para una supuesta unificación monetaria.

La dolarización de la economía es ahora más palpable que antes de tomarse esa medida, y se hace evidente en sectores como por ejemplo el turismo, el comercio interior minorista y el mayorista.

Cuba pretende permitir el uso de dólares en efectivo en sectores como la salud, los aeropuertos y la producción agropecuaria, y con todo esto, es difícil que la demanda de divisas disminuya.

5 COMENTARIOS

  1. NADA VA A MEJORAR LA VIDA A LOS CUBANOS DE A PIÉ.
    SIMPLEMENTE PORQUE ESA NO ES LA INTENSIÓN.
    PORQUE NO ES «CAMBIAR »
    ES «MEJORAR «

  2. el gobierno no sabe qué hacer por un lado esta fajao con EUA y por el otro contrario a todo el mundo dolariza la economía están dando pata de ahogado a lo cubano

  3. el hotel k 5 estrellas en la habana costó +200 millones de usd, esta medida es para que el río se revuelva y recoger usd para recuperar parte de la inversión.

  4. Pienso que podrían explorarse nuevas opciones como un tratado de libre comercio con China permitiendo el uso del yuan como moneda de intercambio, de esta forma se eleva el poder adquisitivo del pueblo cubano las empresas chinas tienen oportunidad de invertir pero con la condición de que el pueblo cubano aporte lo que le toca JUNTOS PODEMOS LOGRARLO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí