febrero 1, 2025
16.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Avistados en el oriente cubano restos de la nave espacial de SpaceX 

Foto: RTVE

Texto: Fede Gayardo

Durante la tarde de este jueves 16 de enero, varios usuarios en redes reportaron el avistamiento de unas estelas luminosas en el cielo del oriente cubano producto de la explosión, apenas ocho minutos después de despegar, de una nave Starship de SpaceX.

Según el profesor Luis Enrique Ramos Guadalupe, quien compartió la información en Facebook, el incidente ocurrió mientras el vehículo realizaba un vuelo de prueba, con la explosión registrada sobre las Islas Turcas y Caicos. 

Los fragmentos de la nave cayeron al océano, describiendo una trayectoria similar a la de un meteoro, según explicó el académico. 

Los restos también pudieron ser observados desde el norte de Haití, República Dominicana y la zona norte de Guantánamo, Cuba. 

El lanzamiento había partido desde Texas y estaba programado para volar sobre el Atlántico. Hasta ahora, no se han determinado las causas del siniestro.

Por su parte, el meteorólogo Henry Delgado Manzor añadió en la misma red social que varios usuarios publicaron fotos y videos de una impactante estela luminosa visible desde el este de Cuba en la tarde del evento.

Este espectáculo en el cielo fue consecuencia del fracaso de la misión Starship Flight 7, un vuelo de prueba lanzado desde la base de SpaceX en Boca Chica, Texas, a las 22:37 GMT. El cohete, de 123 metros de longitud, transportaba 10 satélites ficticios.

Durante su reentrada en la atmósfera, la nave enfrentó fallos que llevaron a su desintegración, con restos cayendo en el mar Caribe. 

La trayectoria de los fragmentos fue visible desde varios lugares del Caribe, incluyendo Haití, República Dominicana, Puerto Rico, y las Islas Turcas y Caicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí