abril 25, 2025
27.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Apagón, mala comida y sin agua caliente: así recibieron al equipo de Santiago en La Habana

Foto: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

La rivalidad entre Santiago de Cuba e Industriales es una de las más connotadas del béisbol cubano, con numerosos capítulos a lo largo de los años, que incluyen desde definiciones de títulos hasta situaciones que trascienden los terrenos de juego.

Si bien ese diferendo estuvo un poco apagado en la década pasada, debido a los discretos resultados de la escuadra oriental, en los años más recientes ambos conjuntos han vuelto a enfrentarse en planos estelares de postemporada en la Serie Nacional y también en la Liga Élite.

Y aunque los tiempos que corren actualmente distan sobremanera de otros años dorados como aquellas finales que protagonizaron a finales y principios de siglo, el llamado “clásico” de la pelota cubana, además de contar con buena salud sobre el diamante, también mantiene la polémica fuera del mismo.

Hace algunas semanas, se conoció a través de las redes sociales que el ómnibus que traslada al plantel capitalino fue víctima de un robo durante su estancia la ciudad santiaguera, como parte de la III Liga Élite, y como consecuencia varios jugadores de Industriales sufrieron la pérdida de objetivos deportivos.

Ahora parece tocarle el turno de experimentar una situación adversa a los integrantes del equipo indómito en su periplo por La Habana, según una denuncia de la página Avispas de Santiago de Cuba en Facebook sobre las malas condiciones que encontraron en Villa Bacuranao a su llegada de un largo viaje desde Ciego de Ávila.

La publicación resalta que esa instalación hotelera, ubicada en el municipio Habana del Este, a unos 20 kilómetros del estadio Latinoamericano, “no reúne las condiciones adecuadas para alojar a deportistas de alto rendimiento. El lugar no cuenta con agua caliente para poder bañarse y la comida es mala. Además, ni siquiera pudieron descansar como corresponde porque estuvieron toda la noche sin electricidad”.

La citada fuente reconoce que hace unos años Santiago de Cuba era puesta en tela de juicio por la mala atención a peloteros locales y visitantes,  pero las autoridades del territorio hicieron un esfuerzo por cambiar esa situación y así lo han reconocido, por ejemplo, los mánagers de Granma e Industriales en sus últimas visitas.

“Si exigimos buenos resultados tanto a atletas como entrenadores se debe comenzar por la buena atención. Si abogamos por sostener una Liga «Élite» se supone que la calidad debe ser superior que en la Serie Nacional empezando por la logística”, agregó el post que ha tenido una gran repercusión entre la comunidad beisbolera de la isla.

Sin embargo, aunque alguien pueda considerar que este percance entre dentro de la rivalidad entre ambos conjuntos, lo cierto es que la pelota cubana ha estado llena de quejas y denuncias de este tipo en los últimos años. 

Y uno de los reclamos más comunes ha sido precisamente que el torneo llamado a ser “élite” al final posee muy pocos aspectos que lo diferencie o encumbren del resto. Al final, el béisbol antillano no escapa del resto de problemas que golpean al país, y esperar que los equipos o peloteros reciban un trato diferente o superior parece una quimera. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí