Foto: Yucimì Duarte | Facebook
Texto: Fede Gayardo
La protectora de animales Yucimí Duarte solicitó ayuda a través de una publicación en Facebook para alimentar a los 14 perros y 31 gatos que tiene bajo su cuidado en el municipio habanero de Regla.
En el grupo ‘Sociedad protectora de animales en Cuba’ de la mencionada red social, Duarte escribió: “Acudo a ustedes pidiendo ayuda para mis animales 14 perros, 8 gatos y 23 gatos más de la colonia que atiendo pues no tengo ya de dónde sacar este mes para comprarles comida”.
La cubana comentó que solo le quedaba “comida para hoy y no sé qué más voy a hacer” porque “como todos saben tengo mi modesto refugio en Regla y pocas veces pido ayuda pero esta vez me veo obligada a hacerlo”.
Según relató, su pedido de ayuda viene provocado porque estuvo un mes sin trabajar a causa del dengue “y mis números están en código rojo”.
Para los interesados en ayudar, Duarte dejó en su publicación “los números de las tarjetas y el número de confirmación” (MN 9205-9598-7631-8008 / MLC 9225-9598-7945-2107 / Número a confirmar 52501413).
Además, insistió en que “los que deseen traer la ayuda personalmente escríbanme y con mucho gusto les doy la dirección. Mil gracias de antemano a todos”.
La situación de Yucimí Duarte y otros animalistas y protectores de animales en Cuba se ha visto agravada por la crisis que experimenta la isla, donde escasean los alimentos o sus altos precios hace imposible que muchos cubanos puedan acceder a ellos.
Esta no es la primera vez que algunos cubanos que tienen bajo su cuidado animales o que están a cargo de refugios para mascotas solicitan ayuda desde las redes sociales.
Desde Sancti Spíritus, por ejemplo, llegó hace un tiempo el llamado de la Fundación ARCA para solicitar ayuda para Esperanza y Guillén, dos ancianos a cargo de un refugio sin recibir hacía 15 días la cuota asignada de alimentos.
En el caso de Yucimí, algunos usuarios han respondido al llamado a través de los comentarios. Una internauta le pregunta si no “da en adopción los cachorros”, lo cual podría ser otra manera de colaborar a este llamado.
“Vamos caballero, aunque sea 100 pesos por cada uno, somos unos cuantos, por favor, compartan pero también donen”, escribió otra cubana.
Además, un usuario aseguró que quería ayudarle, pero “para hacer envíos desde EE.UU., ya sea entrega personal en CUP o en tarjeta MLC, hay que darles información personal suya como número de carnet de identidad, dirección particular, número de teléfono suyo, etc. Si lo desea puede escribirme al Messenger”.