Después de varias horas de silencio entre los medios de prensa estatales sobre las verdaderas consecuencias materiales y humanas de la potente explosión ocurrida este martes en un almacén de armamento en Holguín, finalmente se tienen datos de fuentes oficiales al respecto.
Según un comunicado del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) no fue una sola sino varias explosiones las que ocurrieron en la obra en la que se almacena material de guerra en la localidad de Melones, municipio Rafael Freyre, provincia de Holguín.
13 desaparecidos tras las explosiones
Las explosiones fueron causadas por un incendio, y tras estos hechos han sido declaradas desaparecidas 13 personas, todas ellas vinculadas al ejército cubano. En el listado a continuación se refieren sus nombres y cargos:
Mayor Leonar Palma Matos
Mayor Carlos Carreño del Río
Segundo Suboficial Orlebanis Tamé Torres
Segundo Suboficial Yoennis Pérez Durán
Soldado Leinier Jorge Sánchez Franco
Soldado Frank Antonio Hidalgo Almaguer
Soldado Liander José García Oliva
Soldado Yunior Hernández Rojas
Soldado Rayme Rojas Rojas
Soldado Carlos Alejandro Acosta Silva
Soldado Brian Lázaro Rojas Long
Soldado José Carlos Guerrero García
Soldado Héctor Adrián Batista Zayas
De acuerdo con los mandos correspondientes de las FAR, los familiares de los desaparecidos han sido informados oportunamente, y las investigaciones continúan en el lugar de los hechos.
Entretanto, continúa la vigilancia del lugar y en total han sido evacuadas más de mil 500 personas que residen cerca del lugar de las explosiones.
En redes sociales se ha expandido el temor de que hayan más muertos o desaparecidos conforme pasen las horas, o de que puedan existir nuevas explosiones debido al material militar en el lugar.