marzo 31, 2025
31.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Afectaciones telefónicas en La Habana por robos de cable

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo 

Al concluir 2024 se registraron en La Habana 39 robos de cables en edificios estatales, una cifra que casi duplica la de 2023 y que ha dejado a cientos de usuarios sin servicio telefónico.

Una nota del periódico estatal Tribuna de La Habana reveló que estas acciones han generado la suspensión de aproximadamente 300 servicios, tanto en residencias como en organismos estatales, afectando a cerca de 600 personas. 

Por su parte, los directivos de ETECSA explicaron al citado medio que el propósito de estos hurtos es extraer el cobre de los cables para venderlo en el mercado informal.

Las zonas donde se han detectado la mayoría de estos incidentes son Arroyo Naranjo, Cotorro y Boyeros. En este último municipio capitalino, se reportó recientemente el hurto de más de 600 metros de cable de alta capacidad, dejando sin servicio a unos 600 vecinos del barrio El Chico, perteneciente al Consejo Popular Wajay, quienes continúan sin acceso telefónico.

Armando Marchan Bárcena, jefe del Centro Telefónico de Boyeros, informó que desde febrero de 2023 se han identificado cuatro incidentes en la ruta de cable 27, 28 y en cables locales, y que solo en lo que va de 2025 se han registrado siete robos similares en La Habana. 

“Es un servicio sensible que la población deja de recibir, el monto económico es bien importante, al ocurrir el vandalismo”, señaló el directivo, quien agregó que la rotura de estos cables ocasiona la suspensión de los servicios de voz, nauta hogar y la telefonía fija por varios días.

Asimismo, Gerardo Oliva Cubillas, director de Seguridad y Defensa de la División La Habana de ETECSA, puntualizó que los cables sustraídos o dañados “son los más gruesos, los que permiten las conexiones con calidad a mayores distancias y los más costosos”.

Recientemente, se conoció de la detención de dos individuos en Cárdenas, Matanzas, por robar más de 1,100 metros de cable eléctrico de una empresa estatal para intentar extraer el cobre quemando el material en el patio de una vivienda cercana. 

La información ofrecida por las autoridades cubanas aseguró la utilización de este método rudimentario para obtener el metal, un proceso que ha sido habitual entre quienes buscan lucrar en el mercado negro de la isla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí