abril 3, 2025
31.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Aduana de Cuba: «beneficios para importación de alimentos, aseo e insumos médicos terminan en junio»

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

La Aduana General de la República de Cuba ha emitido un importante recordatorio para los viajeros que planean visitar la isla este verano.

La extensión de las facilidades aduaneras que permiten la importación sin límites de valor y exenta de impuestos de alimentos, productos de aseo, medicamentos e insumos médicos llegará a su fin el 30 de junio de 2024. 

Esta medida, implementada inicialmente en respuesta a la escasez de productos en el país, ha sido prorrogada sucesivamente desde el estallido del 11 de julio de 2021, fecha de las protestas antigubernamentales más grandes de la historia del país.

Sin embargo, en esta ocasión, las autoridades aduaneras no han dado certeza de que se vaya a prorrogar la exención. De no ser renovada la medida, sería un duro golpe para la importación y sobre todo para las familias cubanas que dependen de las ayudas del exterior.

Con el verano aproximándose, la entidad aduanera ha advertido que los viajeros deben estar atentos a posibles cambios en las regulaciones y sus implicaciones.

En momentos en que la isla está atravesando una difícil situación económica, los beneficios a las importaciones han representado una válvula de escape para la presión que se vive en el país. Con salarios que no alcanzan, una inflación galopante y falta de producción en todos los sectores, la isla y la ciudadanía dependen de las miles de toneladas que entran por esta vía.

Facilidades aduaneras hasta junio: ¿Qué implica para los viajeros?

La Aduana de Cuba ha especificado que hasta el 30 de junio de 2024, los viajeros pueden importar alimentos, productos de aseo, medicamentos e insumos médicos sin límites en su valor y exentos del pago del Impuesto Aduanero.

Sin embargo, es importante destacar que estos artículos deben presentarse ante la Aduana en bultos separados del resto del equipaje.

Pero alertan también qué esta medida, aunque beneficiosa para los viajeros, estará sujeta a posibles cambios después de junio, por lo que aquellos que planeen viajar a Cuba en el verano deben mantenerse informados sobre las actualizaciones de las regulaciones aduaneras.

16 COMENTARIOS

  1. yo entiendo que se deben seguir haciendo análisis y reflexiones al respecto porque nuestra situación no ha mejorado en cuanto a los alimentos con respecto a la canasta básica y no todos tenemos posibilidades de alcanzar todos al igual que los insumos médicos en los hospitales .muchas gracias

    • es una lastima sabiendo la necesidad que hay en este momento en el país regulen las entradas de los productos de 1ra necesidad como alimento aseo medicamentos y insumos medicos cuando se sabe que el gobierno no tiene como resolver esta problemática todas las personas que viven de los que les traen o les mandan sus familiares personas que no ganan para mantener a sus hijos, padres y abuelos todo esto sigue dañando más al pueblo hace falta que razonén un poco o no es suficiente con la inflación monetaria que hay la escasez y ni si quiera pueden parar la subida del dólar y quieren parar lo que nos está resolviendo de alguna manera la vida, los medicamentos que no hay donde comprarlos por favor alguien que use su cerebro para pensar a favor del pueblo

  2. Es una falta de respeto a la dignidad humana que el gobierno a través de la aduana tenga a los familiares en el exterior y a un pueblo en estado de tensión con noticias tan desagradables que lo único que generan es malestar y repulsa,toda la vida se ha culpado al supuesto»bloqueo americano»de todas nuestras desgracias cuando gracias a los cubanos residentes en el exterior han podido importar miles de toneladas de estos productos que…..el gobierno no tiene la capacidad de satisfacer.

  3. espero que se prorrogue esta Ley, pues gracias a los familiares y amigos que viven en el exterior muchas familias,cubanas pueden alimentarse. No ven como esta el pueblo cubano de a pie, cada vez más delgado, parecen carabelas andantes. El pueblo con una escaces enorme de alimento y de todos y ellos mírenlo que las camisas no le abotonan, ese Marero, Ulisis el sindicato que parecen cerditos . y menos mal que el de la Anap lo sustituyeron porque parece que se comía toda la carne,de las cooperativas

  4. Dólares y dinero lo que quieren es dinero no les interesa que el pueblo se muera de hambre y enfermedades si ellos tienen llenos los bolsillos, asco de comunismo no acaba de caerse o caer una bomba nuclear y acabar con los carneros estos de los cubanos. Me dan ganas de vomitar 🤮🤮🤮

  5. Bueno creo que nos veremos afectados pero los que más se afectaran son los negociantes y no me digan que no o no traten de tapar el sol con un dedo, nada nas hay que mirar los negocios privados para que vean todo lo que hay ahí que se traen de fuera. con precios inalcanzables para las personas que viven de un salario. Las especulaciones tienen que acabar y esta es una forma de hacerlo, se que hay cosas de estas que son caras en 3l exterior pero hay otras que no por ejemplo lo que se compra en las tiendas de a dólar y tiendas de chinos que todo es muy barato y caudno llegan aquí a Cuba el precio a veces es 5 veces de su precio original y es abusivo. yo estoy de acuerdo

  6. sinceramente creo que NO DEBE DE HABER UNA FECHA TOPE PARA PONER FIN A TAN DELICADO TEMA, HAY Y HABRA DEFICIT DE TODO POR MUCHO MAS TIEMPO. PIENSEN, EL DINERO EN LA ADUANA NO LO ES TODO, LOS FAMILIARES SON MUCHO MAS IMPORTANTE PUES ESA AYUDA LES LLEGA A MUCHO.

  7. Cuba deberá mantener de manera interrumpida la entrada libre de Alimentos ,medicamentos y aseo ,en la medida en que se recupere la economía Cubana y mejoren estos aspectos en la misma manera se irá disminuyendo la importación de estos productos .

  8. muy bien a pagar todo eso es lo que tiene que hacer si al final los perjudicados serán las mulas que cobran las libras en Miami de alimentos i medicamentos carísimas i en cuba no les cobran aprieten más duro pal carajo

  9. el momento de crisis por el qué atraviesa Cuba pide a gritos que sigan prorrogando y permitan la libre entrada de alimentos y medicina al país porque la peor parte de toda esta historia la va a llevar el pueblo trabajador que es el que más sufre las carencias y las necesidades

  10. ganas de vomitar das tu mariposita , donde vives seguro que no tienes valor de ASER lo que te toca y si es verdad que somos en sierto punto carneros pero lo que sucede y pasa es que tenemos familia y no queremos una batalla interna pero si algo te diré gana de vomitar das tu por lo que tienes metido en tu trasero , MARICON

  11. como es posible que si cuba no es dueña de los aviones ni ase nada para comprar como es posible que límite algo que no paga , el cliente que viaja en el avión es el que paga todo , como es posible que cada ves que dictan alguna ley sea en contra de el pueblo , nunca e sido reaccionario ni mucho menos me e dedicado a estar hablando mal de mi país pero por favor basta de tantas leyes en contra del pueblo , dan motivos para que se burlen del pueblo , estamos más que mal y ustedes con sus leyes nos ponen peor , porque todos los dirigentes no pasan por lo que el pueblo y así sabrían que se siente al ser igual a nosotros , basta de tantas leyes ausente de humanidad , respeten un tanto el cargo que tienen y valoren más al pueblo de dónde salieron antes de inflar sus barrigas con el sufrimiento ajeno

  12. Considero que debe de haber las regulaciones que se pronuncian para el 30 de junio y sin embargo todos estos productos libre de impuestos lo ves en el puente de 100 cada vez los precios más elevados y quienes suben los precios el jabón, la pasta dental ,cada vez crece más los locales aumentan conjuntamente con los precios y libres de aranceles,si considero que se regulen

  13. ojalá y den otra prórroga las personas están necesitada.El gob debe saber q son muy importantes así se alivia un poco la situación .Confiamos en nuestros gob

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí