abril 21, 2025
24.2 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Adiós a las gangas: Shein y Temu subirán precios en EE.UU. por nuevos aranceles

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Shutterstock

Los gigantes del comercio electrónico Shein y Temu anunciaron que a partir de este 25 de abril comenzarán a subir los precios para sus clientes en Estados Unidos. La medida responde claramente  al aumento de costos operativos provocado por recientes cambios en las políticas comerciales entre Washington y Pekín.

Aunque no se detalló a cuánto subirán los precios, todo es resultado de un conflicto económico entre ambas potencias. De hecho, la administración de Donald Trump eliminó recientemente una exención clave para productos importados desde China y Hong Kong, conocida como “disposición de minimis”, lo que implica que millones de paquetes quedarán sujetos a un arancel del 145% a partir del 2 de mayo.

La disposición, en este sentido,  permitía la entrada de paquetes de bajo valor — de menos de 800 dólares— sin pagar impuestos. Según estimaciones oficiales, llegaban a EE.UU. hasta cuatro millones de estos paquetes cada día, en su mayoría provenientes de plataformas como Temu y Shein. Esa ventana quedará cerrada en pocas semanas.

Ambas compañías, con vínculos financieros y operativos con China, han revolucionado el mercado estadounidense en los últimos años, debido a que ofrecen precios extremadamente bajos y una estrategia agresiva de marketing digital basada en influencers, especialmente dirigida a un público joven y consumidor frecuente.

Temu, respaldada por PDD Holdings, y Shein, ahora con sede formal en Singapur, dominan segmentos como la ropa, los cosméticos y los pequeños electrónicos, desplazando a marcas tradicionales. En respuesta, Amazon lanzó en noviembre una tienda de bajo costo, con artículos similares por menos de 20 dólares.

Mientras tanto presión política en Estados Unidos venía creciendo. Legisladores, agencias de seguridad y asociaciones comerciales denunciaron que el modelo de negocio de Shein y Temu se beneficiaba de un “vacío legal” que afectaba la competencia leal y facilitaba la entrada de productos falsificados o incluso sustancias ilegales.

Ambas empresas comenzaron a reducir su inversión publicitaria en redes sociales durante las últimas semanas, según datos de Sensor Tower. Y eso podría impactar a plataformas como TikTok, Facebook e Instagram, que dependían en parte del flujo constante de anuncios de estas marcas.

Mientras se preparan para el ajuste, Shein y Temu alentaron a sus usuarios a realizar compras antes del aumento. “Nos hemos reabastecido y estamos listos para asegurar entregas sin contratiempos”, afirmó Temu. “Haremos todo lo posible para mantener los precios bajos y minimizar el impacto”, agregó desde una mirada positiva al panorama nada alentador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí