febrero 1, 2025
22 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

¿Cómo podrán votar los cubanos residentes en el exterior al Código de las Familias?

Foto: Archivo | CN360

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Según reporte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) los cubanos residentes en el exterior tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto en el referéndum popular por el Código de las Familias. Aquellos nacionales residentes en otros países lo harán este 18 de septiembre, un fin de semana antes, que los cubanos en la isla caribeña.

La votación ocurrirá en las embajadas y misiones diplomáticas en el extranjero, y para ellos se creó una Comisión Electoral especial. El presidente de dicha Comisión, Gustavo Machín, informó que en los colegios en el exterior se realizarán las votaciones, desde las 07:00 hora local hasta las 18:00, el domingo 18, mientras que en la isla se llevarán a cabo el día 25 de septiembre.

“Para nuestra comisión, por tanto, la diferencia horaria con Cuba será un gran reto pues hay circunscripciones que están a 13 horas de diferencia”, explicó el funcionario a la agencia Prensa Latina.

Según el funcionario, una vez cerrados los colegios electorales, se contarán las boletas y los datos recogidos en las mismas se introducirán al centro de la Comisión especial del MINREX, desde donde se cargarán a la base de datos del Consejo Electoral Nacional.

El total de circunscripciones electorales es de 124 y cada una está dividida en alrededor de mil colegios lectorales, detalló el diplomático. Cada colegio y circunscripción está creada atendiendo a la cantidad de cubanos “con derecho al voto en cada país”, precisó Machín.

En ese sentido se argumenta que la Comisión Electoral especial del Minrex es la encargada de organizar la votación de los ciudadanos cubanos que se encuentran en el exterior en misiones oficiales, no solo diplomáticos, sino todos los que cumplen misión estatal, como personal de salud, de educación y otros. El voto en las sedes diplomáticas deberá ser presencial.

El nuevo Código de las Familias ha generado una gran polémica entre los ciudadanos y también entre instituciones religiosas como las Iglesias protestantes, y luego la Iglesia católica, quien casi por primera vez ha salido de su zona aparentemente “neutral”, para condenar que el código tenga en su contenido ideas referidas a lo que la institución religiosa denomina “ideología de género”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí