Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Roy Leyra | CN360
Nuevamente el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) informa sobre el aumento de intentos de estafas a través del uso de tarjetas magnéticas para el comercio electrónico en la isla.
Desde BANDEC señalaron que “están circulando en las redes enlaces a la siguiente URL: http://emzona.webc indario.com/. Es un sitio que simula el Proveedor de Identidad de ENZONA para ROBAR las credenciales a sus clientes y suplantar su identidad. PROTEJA SUS DATOS”.
Con el aumento del comercio online en Cuba y la poca actualización de los cubanos en esta modalidad de compra y venta, muy utilizada a nivel global, las entidades bancarias cubanas alertan de estafas o probables robos cada cierto tiempo.
El Banco Central, en este sentido, brinda consejos para evitar ser víctima de estafas. “No comparta sus datos con desconocidos o personas poco confiables, ni en las redes sociales, grupos o por mensajes privados. Tampoco realice transferencias de dinero a desconocidos a cambio de nada. No efectúe pagos a través de enlaces sin conocer el destino y detalles del mismo”, detallan.
Tampoco debe compartir: el nombre del propietario de la tarjeta, la fecha de vencimiento, el pin y claves de acceso, la tarjeta con la matriz, los mensajes de pago por móvil.
Comunican que: “Ni Etecsa (Transfermóvil), ni XETID (Enzona), ni Cimex (tuEnvío), ni los bancos u otras entidades, piden estos datos personales. Si alguien se los pide a usted a nombre de algunas de estas entidades puede estar siendo víctima de una estafa o fraude. Cuide su dinero”.
En caso de haber sido víctima de robo de dinero en una tarjeta magnética el Banco Central sugiere presentarse en una sucursal bancaria, solicitar su Estado de Cuenta con las operaciones que no reconoce y formular denuncia en la Policía.
cómo saber el nombre de tarjeta magnética de alguien.
el número lo tengo.
es metropolitano