Foto: Jorge Luis Borges
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Según reportes de Economist Intelligence Unit (EIU) la devaluación del peso cubano ha influido negativamente a la hora de estimar el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del país. El dato es parte de una tabla donde la institución económica publica las cifras de varios países en la que Cuba ocupa el último lugar por debajo de Haití.
La cifra, calificada de polémica por el economista Pedro Monreal, es medida en dólares. En ese sentido Cuba tendría un PIB per cápita de 1376 USD, inferior al de Haití y completamente distanciado de naciones como Uruguay, que ocuparía el primer lugar de los países analizados.
Un dato polémico: según el reporte de marzo 2021 de Economist Intelligence Unit, la devaluación del peso cubano ha causado que el PIB medido en dólares haya caído bruscamente, resultando en un PIB per cápita de 1376 USD, inferior al de Haití pic.twitter.com/EQCRuIBidu
— Pedro Monreal (@pmmonreal) March 1, 2022
En la lista también aparecen por delante de Cuba países como Venezuela, Nicaragua, El Salvador, la isla caribeña es literalmente la nación con menos producto interno bruto per cápita del subcontinente, según los estimados de EIU.
Estas cifras son medidas al cambio oficial de un dólar por 24 pesos cubanos, por lo que representan un estimado de la realidad cubana, la cual en la rutina diaria se rige mayoritariamente por el cambio no oficial el cual está actualmente a 1 por 100.
Otros datos presentados por la EIU en su reporte de marzo 2022, varían respecto a previsiones hechas por la misma entidad, algunos con márgenes para la esperanza, otros con cifras más negativas que las previsiones pasadas.
Así, la Economist Intelligence Unit hace, según Monreal, “una revisión considerable hacia la baja de la inflación promedio en 2021”. En el nuevo informe se calcula en 255%, muy distante del 739.6% del informe anterior.
No obstante, el estimado del crecimiento económico para el país está pronosticado en un 3.2% en el informe actual. En el texto anterior la EIU ubicaba este aspecto en un 3,4%.
También en el informe anterior se pronosticaba que para para 2022 la inflación se extendería con un nivel de 88.8%.
La Economist Intelligence Unit (EIU) es una unidad de negocios independiente en el grupo The Economist que ofrece pronósticos y asesoramiento económico a sus clientes: análisis de países, industrias y gerencia. También elabora informes como las ciudades más vivibles del mundo, el índice de calidad de vida y de democracia.