Renombran, al menos en Google, Plaza de la Revolución como Plaza de la Libertad
Texto: Darcy Borrero
La iniciativa ciudadana de varios cubanos en redes sociales rindió frutos: al sugerirle a Google renombrar la Plaza de la Revolución como Plaza de la Libertad, el buscador aceptó la propuesta, en tanto fue realizada a modo de campaña.

Todo comenzó por la sugerencia de usuarios que dominan herramientas de los motores de búsqueda y ya sabían de casos de este tipo. Entonces propusieron la campana: si en Chile rebautizaron Plaza Italia como Plaza de la Dignidad luego de funcionar como punto neurálgico del estallido social, por qué no hacer lo mismo con el nombre de la Plaza de la Revolución.
Fue así como se articularon muchas solicitudes dirigidas a Google, y este aceptó la sugerencia. Esto ha sido motivo de celebración para quienes participaron de la campaña, pero también para otros cubanos que supieron de esta novedad posteriormente al veredicto del buscador.
“Los cubanos le disputan el espacio virtual a la dictadura. La Plaza de la Revolución cambió de nombre en Google Maps. Ahora se llama Plaza de la Libertad”, escribió el usuario Norges Rodriguez.
Sin embargo, el link de la Plaza de la Libertad, cuando remite al mapa, la vuelve a notificar como Plaza de la Revolución y se lee: “Gran plaza y sitio de muchas direcciones presidenciales, con monumentos a héroes revolucionarios cubanos”.
En los buscadores, además, sigue saliendo una amplia descripción que redirige a Wikipedia y según la cual, “la Plaza de la Revolución es una plaza pública de la ciudad de La Habana, Cuba, una de las más grandes del mundo con 72 000 metros cuadrados. Fue creada en tiempos del dictador Fulgencio Batista y originalmente se la llamó Plaza Cívica, aunque su fama internacional comienza con la Revolución Cubana”.