Foto: RL Hevia
Texto: Raúl del Pino
Los ya tradicionales “intercambios” de lunes entre las autoridades del béisbol cubano y la prensa especializada permiten irle tomando el pulso al pasatiempo nacional de la isla y, en algunas ocasiones, arrojan titulares incendiarios, como los de este lunes.
Dejando en segundo plano el hecho de que todavía no hay director del equipo Cuba, la noticia de esta conferencia de prensa maquillada fue que la edición 64 de la Serie Nacional de Béisbol comenzará el próximo 2 de septiembre y se extenderá hasta el 15 de enero del año siguiente.
Pero aquí resulta clave la fuente, toda vez que el experimentado periodista Carlos Hernández Luján, conductor del espacio televisivo Bola Viva, ha sido el único asistente al encuentro celebrado en el estadio Latinoamericano que se ha hecho eco de estos dos “detalles”. Al menos hasta la mañana de este martes.
La publicación especializada JIT, en tanto, publicó una reseña de la reunión, sin embargo, no menciona en ningún momento la fecha de inicio de la Serie, ni información acerca del mánager de la escuadra nacional. Tampoco es posible saber si fue a propósito o un simple descuido del redactor.
Lo que el órgano oficial del Inder sí mencionó es que el monarca de ese certamen acudirá a la Baseball Champions League Americas de 2026, mientras el campeón de la III Liga Élite, que se desarrolla actualmente, será el representante cubano en la II Serie de las Américas.
En este par de decisiones pudiera encontrarse otra contradicción, pues si el calendario de ambos eventos internacionales permanece similar al de este año, la Serie de las Américas se realizaría nuevamente a finales de enero, por lo que el más indicado para ir sería el titular de la Serie Nacional.
Por otro lado, Luján, también director de programas en Cubavisión Internacional, señaló en su post de Facebook que no hay fecha prevista para dar a conocer el nombre del director del Equipo Cuba y prosigue su proceso de selección. Por muy escueta que parezca la información, es todo lo que se conoce respecto a este asunto.
Asumiendo que todavía falta casi un año y existe un margen de tiempo para encontrar el candidato ideal, igualmente la Federación hubiera podido explicar qué parámetros se están valorando, así como los nombres de algunos aspirantes.
No obstante, optaron por evitar el tema para, de manera indirecta, seguir arrojando leña a los debates y polémicas que se suceden en las redes sociales desde que hace dos meses anunciaron la destitución de Armando Johnson.