abril 22, 2025
29.9 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Revelan primeras imágenes del féretro del Papa Francisco

Fotos: Vatican Media

Texto: Fede Gayardo 

La Santa Sede difundió hoy las primeras imágenes captadas este lunes en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde descansan los restos del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano. 

Ataviado con casulla roja y mitra blanca, el Papa aparece con un rosario entre las manos, flanqueado por dos guardias suizos. Con este acto, el Vaticano abre las puertas del luto global antes de que cardenales de todo el mundo se reúnan para acordar la ceremonia de despedida.

La congregación general, que comienza hoy, tendrá como principal cometido determinar el día en que se llevará a cabo el funeral, que, conforme al protocolo de la Santa Sede, deberá celebrarse entre viernes y domingo. 

Jorge Mario Bergoglio, fallecido el lunes a primera hora a los 88 años, será recordado también en la elección de su sucesor, cuya convocatoria se activará tras los ritos fúnebres.

Tal como ocurrió en 2005 con Juan Pablo II, la prensa italiana anticipa la llegada de medio millón de peregrinos al Vaticano. Se ha confirmado la presencia de mandatarios tan disímiles como Donald Trump y su esposa Melania, Emmanuel Macron y Volodimir Zelenski, entre otros jefes de Estado y monarcas del mundo.

Antes de su descanso definitivo en Santa María la Mayor, donde el papa había solicitado una tumba “sencilla” con la sola inscripción “Franciscus”, el féretro de madera y zinc será expuesto en la basílica de San Pedro. El traslado desde Santa Marta está previsto para el miércoles, permitiendo a los fieles una última oportunidad de rendir homenaje.

Pese a su delicado estado de salud, marcado por la hospitalización el 14 de febrero por una bronquitis que derivó en neumonía bilateral, la noticia de su muerte sacudió a la Iglesia. La noche de este lunes, miles de devotos se reunieron en la plaza de San Pedro con flores y velas; apenas un día antes, el propio Francisco había saludado a la multitud en el Domingo de Resurrección.

El exarzobispo de Buenos Aires deja un legado de combate contra varios flancos en la Iglesia católica, además de su marcado impulso al protagonismo de mujeres y laicos y su persistencia en el diálogo interreligioso. Con estos tres pilares Francisco delineó su pontificado y ahora seguirá dejando memoria en la institución religiosa tras su muerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí