abril 22, 2025
20.3 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Alerta en Pinar del Río por incendio forestal de grandes proporciones

Imagen de referencia (RL Hevia)

Texto: Fede Gayardo 

El Ministerio del Interior (MININT) alertó de un incendio “de grandes proporciones” que está azotando los bosques de pinos en La Vigía, municipio de San Juan y Martínez, Pinar del Río. 

Según la nota publicada en el perfil en Facebook del MININT, las llamas comenzaron la noche del 18 de abril y hasta el momento han devorado más de 300 hectáreas de bosque de pino, considerándose el siniestro “actualmente el de mayor complejidad en el país”.

Citando al Cuerpo de Guardabosques de ese territorio, el texto amplía que “las labores de contención se han dificultado debido a las rachas de viento de hasta 45 km/h, el terreno de difícil acceso y una sequía que supera los 90 días sin lluvias en la zona“. 

Para frenar el avance de las llamas, técnicos de la Empresa Agroforestal Integral de Pinar del Río trabajan junto a los guardabosques pinareños “con un total de 28 efectivos y el empleo de medios técnicos como buldóceres, camiones, una autocisterna, una camioneta y una moto”.

Por el momento, las autoridades investigan el origen del siniestro y han exhortado a la ciudadanía a “extremar las medidas” de precaución, a fin de evitar lesiones o pérdidas materiales. 

Este suceso se suma a otros 11 incendios forestales que, en este momento, se encuentran activos en el país, nueve de ellos en Pinar del Río, de acuerdo con cifras ofrecidas por la Jefatura Nacional del Cuerpo de Guardabosques de Cuba.

En lo que va de año, las estadísticas oficiales contabilizan 201 fuegos en bosques cubanos. De hecho, en marzo pasado otro gran incendio, iniciado en la zona de Torre Vieja, consumió más de 400 hectáreas en San Juan y Martínez. 

Los expertos recuerdan que los primeros meses del año, coincidiendo con el período seco, son especialmente críticos para los incendios forestales, más del 80 % de los cuales se atribuye a causas humanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí