abril 20, 2025
30 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Trump propone dar dinero y comprar pasaje a migrantes que se autodeporten

Texto. Hugo León

Foto: Shutterstock

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump informó durante una entrevista grabada con Fox Noticias su intención de dar dinero y un boleto de avión a cualquier inmigrante que esté en el país ilegalmente y decida autodeportarse.

Trump señaló que su gobierno está enfocado actualmente en sacar a los “asesinos” del país, pero para otros inmigrantes que están sin permiso legal en el país implementará “un programa de autodeportación”.

El mandatario no dijo cuándo se pondría en práctica este plan, pero señaló que Estados Unidos les proporcionaría pasaje aéreo y un estipendio.

Dinero y pasajes para convencer a los migrantes

“Les vamos a dar un estipendio. Les vamos a dar algo de dinero y un boleto de avión, y luego vamos a trabajar con ellos —si son buenos— si queremos que regresen, vamos a trabajar con ellos para que regresen lo más rápido posible”, destacó en la entrevista concedida el lunes último y transmitida este martes.

Rachel Campos-Duffy, entrevistadora de Fox Noticias y esposa del Secretario de Transporte Sean Duffy, le mostró a Trump un video en el que se ve a un mexicano que llegó ilegalmente a Estados Unidos hace más de 20 años y tiene hijos ciudadanos estadounidenses.

Según Campos-Duffy el hombre declaró que, aunque no puede votar, habría apoyado a Trump y le mostró un video en el que el señor afirma que está de acuerdo en que si alguien comete un delito debería ser enviado de regreso a su país, incluyéndose a sí mismo.

Pero Trump quiere «a los buenos de regreso»

“Veo a este hombre. Digo, este es un tipo al que queremos mantener. Probablemente me criticarán por decirlo”, respondió el Presidente de los Estados Unidos.

Luego preguntó si se suponía que este sujeto debía ser deportado y respondió a su propia pregunta: “No, él no dijo eso. Bien”. “No creo que esté en peligro de eso”, subrayó Trump.

El mandatario agregó que quiere ayudar a los hoteles y granjas a conseguir los trabajadores que necesitan y recomendar personas para ocupar las vacantes necesarias. Aseveró que sería muy tranquilizador para los agricultores y que, en última instancia, desea que los trabajadores que están en Estados Unidos ilegalmente se vayan y regresen con un permiso legal.

“Estamos haciendo una autodeportación y vamos a hacer que sea cómodo para la gente”, destacó, a lo que añadió que van a trabajar con esas personas para que regresen legalmente al país.

Estas declaraciones representan un giro inesperado de la habitual retórica de mano dura en materia de inmigración de Donald Trump, quien desde su campaña presidencial ha mantenido una fuerte postura anti inmigrantes.

Desde que asumió el poder el 20 de enero último ha puesto sobre la mesa diversas medidas que ponen contra la pared a cientos de miles de personas sin estatus legal en Estados Unidos.

La decisión de eliminar el CBP One y convertir la aplicación en una que permita la autodeportación, la anulación de la extensión del programa TPS que protege de la deportación a los venezolanos, así como la revocación del parole humanitario, son algunas de las acciones de su administración dirigidas directamente a este sector.

Recientemente, venezolanos, haitianos, nicaragüenses, haitianos y cubanos han sentido un alivio transitorio gracias las disposiciones de dos jueces norteamericanos que decidieron frenar estas dos últimas propuestas.

Beneficiarios del parole humanitario ya no están en peligro de deportación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí