Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Cuba Noticias 360
La Embajada de Países Bajos en La Habana comunicó a través de su perfil oficial en Facebook que permanecerá cerrada durante varios días del mes de abril y mayo de 2025, más allá de los feriados tradicionales como Semana Santa o Pascua. El cierre incluye la suspensión de todos los servicios consulares.
En la publicación, la sede diplomática especificó que no abrirá sus puertas al público los días 18 y 21 de abril, así como el 1.º, 5 y 29 de mayo. Esto afectará la atención consular, incluyendo la tramitación de visados Schengen, pasaportes, solicitudes por estudios, reunificación familiar y otros servicios habituales.
De esta manera se limitan aún más las operaciones consulares, debido a que su horario habitual de atención al público es solo las mañanas de lunes a jueves, de 8:30 a.m. a 12:00 m., y mediante cita previa. La embajada, de hecho, no brinda servicios ni viernes, ni sábado ni domingo.
Las autoridades diplomáticas recomiendan a los interesados agendar su cita lo antes posible para evitar retrasos. La solicitud debe hacerse a través de su sitio web oficial, donde se puede gestionar una cita para visado de corta o larga duración, cambiarla o cancelarla. Siguiendo este procedimiento, el solicitante recibirá confirmación por correo electrónico, pero alertan revisar su bandeja de spam.
Recordemos que el visado de corta duración para Países Bajos permite estancias de hasta 90 días, mientras que el de larga duración está destinado a quienes planean residir o estudiar por un período mayor. El consulado, igualmente, legaliza documentos, declara nacionalidad o estado civil, y ofrece otros servicios relacionados con la documentación personal.
La sede diplomática está ubicada en Avenida 7ma. #2007, esquina a 22, en el barrio de Miramar, municipio Playa. Se aconseja, según información de la propia embajada, acudir solo con cita confirmada y tener a mano todos los documentos requeridos según el trámite a realizar.
La suspensión temporal obliga a planificar con antelación y tomar en cuenta los nuevos tiempos de espera, en un contexto donde la demanda de visados se mantiene alta.