abril 18, 2025
24.2 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Compra de alimentos de Cuba en EEUU alcanza cifra récord

Texto: Hugo León

Foto: Cuba Noticias 360

Pollo, cerdo, leche y café fueron los principales productos enviados de Estados Unidos a Cuba en febrero de 2025, mes en el que las exportaciones agrícolas y alimentarias desde la nación norteamericana hacia la isla alcanzaron su punto más alto en más de una década.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, tales operaciones alcanzaron los 47 millones de dólares, cifra más elevada desde marzo de 2014, cuando se superaron los 53 millones.

El monto alcanzado en febrero de 2025 representa un aumento interanual del 75,1% en relación con igual mes de 2024, cuando las exportaciones fueron de 27 millones 204 mil 788 dólares.

De acuerdo con información publicada por el medio Diario de Cuba, el año precedente las empresas estadounidenses exportaron 586 millones de dólares a Cuba, de ellos 433 millones correspondientes a productos alimenticios y agrícolas.

Tal comercio es posible gracias a la Ley de Reforma de Sanciones Comerciales y Mejora de las Exportaciones (TSREEA) y la Ley de Democracia Cubana (CDA), así como otras regulaciones vigentes desde 1992, supervisadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio de EE.UU.

Las empresas privadas en la isla y los exportadores estadounidenses que les venden mercancías al sector privado son responsables de la mayor parte del crecimiento reciente del comercio entre ambos países.

La mercancía es importada principalmente por empresarios privados residentes en Cuba o comprada por cubanoamericanos para sus familiares que viven allí. Los productos en su mayoría se venden en tiendas y restaurantes no estatales o se entregan directamente a domicilio.

Desde Estados Unidos también se han exportado automóviles, paneles solares, ropa, artículos para el hogar y muchos otros tipos de bienes, utilizando autorizaciones gubernamentales especiales conocidas como licencias o invocando una excepción en las normas del embargo que permite actividades “en apoyo del pueblo cubano”.

El acumulado de las compras de Cuba en Estados Unidos en 2025 es de más de 93 millones de dólares, monto que sitúa a La Habana en el puesto número 44, de 212, de las exportaciones norteamericanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí