abril 5, 2025
24.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Trump podría tener un tercer mandato: «A mucha gente le gustaría»

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo 

El presidente estadounidense Donald Trump dejó entrever la posibilidad de tener un tercer mandato en la Casa Blanca y aseguró que “a mucha gente le gustaría”.

Trump conversó con la cadena NBC News, donde enfatizó esta idea que le ocupa de manera real y que ya habría referido en ocasiones anteriores.

Sobre ello, señaló que podrían encontrarse estrategias para evadir las restricciones constitucionales que impiden ejercer el poder por más de dos mandatos. “No estoy bromeando”, dijo a la periodista Kristen Welker.

Aunque la Constitución estadounidense lo vetaba en su Enmienda 22, el mandatario insistió nuevamente en que “hay métodos”. Una de las hipótesis que se barajan es que el vicepresidente J.D. Vance se presente a la candidatura y luego le transfiriera el cargo.

Referido a este supuesto, Trump solo alegó que “ese es un método” e insinuó que “hay otros también”.

Según NBC News, hasta el momento ni la Casa Blanca ni el equipo jurídico de Trump han ofrecido una interpretación oficial de los referidos “métodos” de Trump. Por otro lado, los no simpatizantes del mandatario mantienen la idea de que esto es una provocación para poner a prueba los fundamentos de la democracia estadounidense.

La Enmienda 22 de la Constitución de Estados Unidos, aprobada el 27 de febrero de 1951, establece claramente el límite para los mandatos presidenciales. En su Sección 1 se especifica que “ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces”.

Además prosigue que “ninguna persona que haya ocupado el cargo de presidente, o actuado como presidente, durante más de dos años de un mandato para el cual otra persona fue elegida presidente, podrá ser elegida para el cargo de presidente más de una vez.”

En cuanto a reformar esta norma, la citada fuente destaca que sería “extremadamente difícil”, ya que implicaría obtener el respaldo de dos tercios del Congreso o la convocatoria de una convención constitucional con el consenso de dos tercios de los estados, procedimiento que, según el medio, demandaría además “la ratificación de tres cuartas partes de los estados”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí