Foto: RL Hevia
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
El gobierno cubano está trabajando en un diseño para actualizar las resoluciones 235 y 236 de 2021, encargadas de regular la importación de electrodomésticos con destino comercial.
De acuerdo con medios oficiales, la propuesta consiste en incrementar la gama de los tipos de equipos sujetos a esas normativas, de 13 a 19, así como reducir los tiempos para su llegada a Cuba.
“Entre los dispositivos contemplados actualmente por las resoluciones, aparecen de refrigeración, clima, cocción, ventilación, lavadoras e iluminación. Proponen incluir otros como freidoras y batidoras eléctricas, además de revisar la mínima eficiencia admitida, porque esos valores cambian en el tiempo”, precisaron.
Con ello, buscan “optimizar la eficiencia energética” de los electrodomésticos que entran a la Isla como parte de las importaciones y consistente en el cumplimiento de normas internacionales que permiten adaptar los equipos a las condiciones tropicales.
El director adjunto de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) señaló que se realizan ensayos en cuatro laboratorios para evaluar indicadores como la humedad relativa y la salinización.
Remarcó que siempre piden una muestra de los electrodomésticos con objetivo comercial, para analizarlos antes de su importación. A las personas naturales, en cambio, les sugieren traer equipos homologados en una base de datos actualizada cada semana en el sitio web de la Onure.
Las resoluciones a modificar contemplan el procedimiento para avalar la eficiencia energética de los equipos de uso final de la energía y de generación con fuentes renovables que se importan, fabrican, ensamblan y comercializan en el país y establece el Reglamento técnico de calidad, eficiencia energética, seguridad eléctrica y tropicalización para los equipos de uso final de la energía y de generación con fuentes renovables.
Asimismo, establece las regulaciones paratramitar los permisos de homologación y de autorización de importación, con el fin de avalar la eficiencia energética de los equipos de uso final de la energía y de generación con fuentes renovables que se importen.
En 2024, la propia ONURE señaló que “no podemos permitir la entrada de equipos que se sobrecarguen al sistema electroenergético” por lo que exigieron que todos los equipos que ingresen al país, excepto aquellos traídos como equipaje acompañado por personas que viajan al extranjero, obtengan una homologación.