febrero 22, 2025
25.2 C
Havana

¡La Recarga Séxtuple 6X + Internet Ilimitado más barata aCuba!

Del 21 de febrero al 28 de febrero ¡En Cuba recibirán 3000 CUP de Saldo Principal con Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

¡Llegó el arroz a Cuba!… dos meses después

Foto: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Significativos atrasos con la distribución del arroz en Cuba por deficiencias económicas para realizar los pagos a los proveedores ocasionaron que, desde diciembre, se generara incertidumbre en miles de familias que dependen de este alimento básico dentro de la canasta básica.

Este desfase recalca las dificultades que enfrenta el gobierno para asegurar la entrega oportuna de alimentos, situación que se ha vuelto recurrente en los últimos años debido a la escasez de divisas, la dependencia de importaciones y fallas en la planificación.

En información televisiva, funcionarios del Ministerio de Comercio Interior informaron sobre la descarga de un buque que arribó recientemente a La Habana con el objetivo de distribuir el producto en las provincias occidentales y centrales.

Agregaron que este proceso se llevará a cabo entre los días restantes de febrero y marzo y la cantidad de arroz en descarga garantiza la distribución correspondiente al mes de diciembre en los territorios donde aún no se ha completado la entrega, así como la totalidad de enero y una parte de febrero.

Una vez concluida la descarga en La Habana, el buque saldrá al puerto de Cienfuegos para asegurar la distribución en esas provincias y en Sancti Spíritus, Villa Clara y Ciego de Ávila. 

Paralelamente, en Santiago de Cuba se está llevando a cabo una operación similar para abastecer a las provincias orientales, y posteriormente ese buque se trasladará al puerto de Nuevitas en Camagüey.

La situación ha provocado molestias y preocupación entre la población, que cada vez enfrenta mayores dificultades para acceder a alimentos básicos. 

Mientras las autoridades insisten en que el problema se debe a factores externos, como las sanciones económicas y las restricciones comerciales, la realidad es que el país continúa sin una estrategia efectiva para garantizar una distribución estable y eficiente no solo del arroz, sino de otros productos esenciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí