febrero 22, 2025
20.2 C
Havana

¡La Recarga Séxtuple 6X + Internet Ilimitado más barata aCuba!

Del 21 de febrero al 28 de febrero ¡En Cuba recibirán 3000 CUP de Saldo Principal con Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Registros y detenciones por tráfico de drogas en La Habana

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

Varios operativos policiales fueron llevados a cabo esta semana por agentes policiales y efectivos encubiertos de la seguridad en diversas localidades de La Habana para combatir el tráfico y consumo de drogas.

Como resultado de los mismos se efectuaron numerosas detenciones y se decomisaron sustancias ilícitas, sumas de dinero en efectivo y aparatos destinados a su distribución.

Según datos difundidos a través del perfil de Facebook ‘El Cubano Fiel’, vinculada presuntamente al Ministerio del Interior, se conoció que las acciones se desarrollaron en los municipios de Marianao, Guanabacoa, Habana del Este, Habana Vieja, Arroyo Naranjo, Cerro y Boyeros.

La información detalla que los efectivos irrumpieron de manera inesperada en distintos domicilios, realizando inspecciones y deteniendo a personas relacionadas con el tráfico de sustancias prohibidas. 

El texto agrega que los habitantes quedaron sorprendidos ante la envergadura del operativo y el volumen de bienes incautados, que incluía desde dispositivos de medición electrónica hasta instrumentos cortantes y productos listos para la venta.

En particular, en el barrio de La Güinera, ubicado en Arroyo Naranjo, se registraron las detenciones de Marnoldis Utria y Luis Echarte Cruz, imputados por narcotráfico. Testigos manifestaron que Utria fue interceptado en la vía pública portando cigarrillos de apariencia sospechosa que contenían la droga conocida como ‘el Químico’.

Entre los productos ilícitos más frecuentemente decomisados destaca justamente esa droga sintética, cuyo uso se ha expandido en las calles de Cuba debido a su bajo costo y efectos muy potentes. 

Esta sustancia se fabrica al combinar compuestos sintéticos, diseñados para imitar a los cannabinoides, con material vegetal como hojas secas, para luego ser fumada en forma de cigarrillos. Dichos compuestos, creados para reproducir los efectos del tetrahidrocannabinol (THC) -el componente psicoactivo principal de la marihuana- pueden ser de dos a 100 veces más fuertes.

El consumo de esta droga puede desencadenar una serie de efectos nocivos en la salud de los jóvenes, incluyendo trastornos neuropsiquiátricos que abarcan desde ansiedad, agitación e irritabilidad hasta confusión, alucinaciones, delirios y episodios psicóticos, lo cual puede llevar a una desconexión de la realidad. 

Además, se han observado problemas neurológicos como convulsiones, temblores, rigidez muscular y dificultades en la coordinación, condiciones que pueden derivar en comportamientos impredecibles y peligrosos. También se han detectado complicaciones en el sistema cardiovascular y síntomas gastrointestinales.

El consumo de esta droga en Cuba ha puesto en alerta a algunos sectores de la sociedad y su incremento ha sido muy notable en los últimos tiempos a pesar de los supuestos esfuerzos gubernamentales por restringir la distribución y el uso de sustancias prohibidas mediante su política de “tolerancia cero” hacia las drogas.

La citada fuente concluyó que los individuos detenidos durante los operativos fueron trasladados a centros de detención mientras esperan juicio. No obstante, recordaron que una magistrada del Tribunal Supremo destacó que “para enjuiciar a alguien por el delito de tráfico de drogas hay que llegar a los tribunales con suficientes elementos de prueba que demuestren el acto ilícito”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí