febrero 22, 2025
20.2 C
Havana

¡La Recarga Séxtuple 6X + Internet Ilimitado más barata aCuba!

Del 21 de febrero al 28 de febrero ¡En Cuba recibirán 3000 CUP de Saldo Principal con Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Inauguran nueva sala de arribo en el Aeropuerto José Martí de La Habana

Foto: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Una nueva sala de arribo con capacidad para 300 pasajeros quedó inaugurado este sábado en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana que incluye una nueva estera y equipamiento para el procesamiento automatizado de los equipajes.

Con ello, las autoridades aeroportuarias planean agilizar el flujo de pasajeros que arriban en aviones de gran porte y mantener «tiempos de espera de los pasajeros a menos de 45 minutos, en correspondencia con la norma internacional».

Medios oficiales reflejan que esta nueva sección contempló la panelería, techo, estructuras metálicas, carpintería de aluminio, piso, el equipamiento de la estera y los tres Rayos X para uso de la Aduana; además el parqueo y el socioadministrativo de los equipos especiales.

Este proyecto inició antes de la pandemia de la COVID-19 pero no fue hasta hace dos años que tuvo el impulso necesario para su concreción, en parte por problemas de financiamiento.

¿Aeropuertos acorde con los estándares?

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, señaló que se crearon las condiciones para una mayor disponibilidad del combustible que requieren las líneas aéreas que vuelan a Cuba y se trabajó para restaurar las condiciones previas a la rotura de los equipos del sistema centralizado de clima.

En su cuenta en la red social Facebook explicó que en el 2024 se compraron partes y piezas de equipos que garantizan las operaciones aeroportuarias.

Se trabajó en la introducción, optimización y uso de nuevas tecnologías que facilitan los servicios de conectividad y redes, y se adquirieron equipos para sustituir equipamiento con obsolescencia tecnológica, entre ellos remolcadores de equipajes, camiones cisternas, ómnibus de plataforma, montacargas, entre otros.

Por otra parte, la prensa estatal significó que en la Terminal 3, la más importante de toda Cuba, se realizan «inversiones significativas» que contemplan la compra de cuatro nuevas escaleras mecánicas para el lobby, tres elevadores nuevos, grupos electrógenos para el bloque técnico de agua, luminaria en exteriores con generación solar y lámparas LED para los interiores.

El ministro agregó que el tiempo de estancia de los pasajeros en los aeropuertos tuvo una tendencia a la mejoría en el 2024 con respecto a los años anteriores y si bien no lo confirmó, aún queda mucho por hacer para mejorar la primera y la última imagen de Cuba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí