Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Cuba Noticias 360
Desde los perfiles de redes sociales de la Embajada de Estados Unidos en La Habana se ha publicado la lista actualizada de Entidades y Subentidades Restringidas Asociadas con Cuba, las cuales tienen prohibidas transacciones financieras directas por su vinculación al gobierno y al sector militar de la Isla.
De hecho, esta lista negra no solo es más amplia que las anteriores, lo más preocupante aquí son las restricciones económicas que impone el gobierno de Trump sobre ellas, respondiendo a las Regulaciones de Control de Activos Cubanos (CACR) y así evitar que estas entidades obtengan beneficios económicos de operaciones con ciudadanos y empresas estadounidenses.
Esto se aplica en consecuencia con la reactivación del Memorando Presidencial de Seguridad Nacional 5 (NSPM-5), donde cualquier entidad incluida en la lista quedará excluida de transacciones tanto con ciudadanos como empresas de Estados Unidos.
El turismo, el comercio y las finanzas son los sectores más afectados con esta medida, que incluye desde ministerios, sociedades holding, hoteles, agencias de turismo, marinas, empresas de seguridad y otras compañías que se vinculan con el Estado.
Tanto el MINFAR como el MININT figuran en la lista. Se suman CIMEX – Corporación CIMEX S.A; GAESA – Grupo de Administración Empresarial S.A; Gaviota – Grupo de Turismo Gaviota; UIM – Unión de Industria Militar y la Compañía Turística Habaguanex S.A.
Hoteles como el Manzana Kempinski, Ambos Mundos, Florida, Telégrafo, Iberostar Grand Packard, SO/Havana Paseo del Prado, no escapan de esas restricciones, que afectan, también, a centro hoteleros de Varadero, Santiago de Cuba, Pinar del Río, Cayos de Villa Clara, Holguín y Jardines del Rey.
Por su parte, las empresas de seguridad y servicios militares son la: Agencia de Protección Contra Incendios (APCI, Empresa Militar Industrial Yuri Gagarin, Organización Integración para el Bienestar Social (OIBS), Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y los Servicios Especializados de Protección (SEPSA).
Asimismo, los bancos y empresas financieras son el Banco Financiero Internacional S.A. (BFI) y FINCIMEX, una empresa clave en el procesamiento de remesas.
En el apartado de infraestructura logística y portuaria aparecen la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), la Terminal de Contenedores de la Habana (TCH), la Terminal de Contenedores de Mariel, S.A. y la UCM– Unión de Construcciones Militares.
Algunas tiendas y comercios en La Habana Vieja restringidas son: Casa del Abanico, Colección Habana, Joyería Coral Negro, La Casa del Regalo y la Tienda Museo El Reloj Cuervo y Sobrinos.