Foto: Shuterstock
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
España sigue siendo uno de los destinos preferidos de los cubanos que pretenden estudiar fuera de la isla ya sea a nivel de grado, posgrado, maestrías o proyectos de investigación doctoral.
Al buen clima y los atractivos lugares se suma la facilidad del idioma y la amplia comunidad cubana existente en el país europeo. También, algunos toman en cuenta las posibilidades migratorias que ofrece esa nación para los Latinoamericanos y la relativamente fácil accesibilidad de muchos de sus programas educativos.
Este 2025, siguen siendo múltiples las becas diseñadas especialmente para estudiantes cubanos, las cuales ofrecen una ayuda económica fundamental para acceder a los estudios e incluso para cubrir algunos gastos de viaje y vida en ciertas ciudades españolas. A continuación, te presentamos una guía con toda la información que necesitas.
Antes de iniciar tu búsqueda, es importante conocer las diferentes modalidades de becas disponibles en España:
Becas Completas: Cubren la totalidad de los gastos, incluyendo matrícula, alojamiento, manutención y otros gastos esenciales.
Becas Parciales: Ofrecen subsidios que pueden abarcar, por ejemplo, la matrícula o una parte de los costos académicos durante todo el curso.
Becas de Movilidad: Diseñadas para estudiantes internacionales, estas becas facilitan el financiamiento de traslados y estancias en el país.
Ahora te contamos los programas de becas más atractivos y destacados para los de la isla. Aquí es importante destacar que cada una de estas opciones presenta requisitos y condiciones particulares, por lo que deberás seleccionar aquella que se ajuste a tus necesidades tanto académicas como económicas.
Becas MAEC-AECID
Estas becas están dirigidas a estudiantes cubanos que buscan realizar estudios de posgrado. La cobertura incluye el pago de la matrícula, seguro médico y una asignación mensual destinada a gastos de manutención y alojamiento.
Los requisitos básicos son ser ciudadano de un país iberoamericano, como Cuba; poseer una titulación universitaria previa y presentar un proyecto de estudios o investigación. El periodo de solicitud generalmente se extiende de enero a marzo.
Becas de la Fundación Carolina
Seguro habrás escuchado este prestigioso programa dirigido a estudios de posgrado, doctorado y estancias de investigación para estudiantes de América Latina. Sus diversos programas ofrecen matrícula, pasaje de ida y vuelta, seguro médico y un estipendio mensual. Además del acceso a universidades de alto nivel en España y una amplia variedad de programas en campos como tecnología, artes y ciencias sociales. Desde enero y hasta marzo suele estar abierto el plazo de solicitudes.
Becas Erasmus Mundus
Se trata de un programa de la Unión Europea abierto a estudiantes de todo el mundo, incluidos los cubanos, que ofrece financiamiento completo de la matrícula, gastos de viaje y una asignación mensual para manutención.
Gracias a sus programas, los beneficiarios pueden cursar maestrías conjuntas en varias universidades europeas viviendo una experiencia educativa enriquecedora. Su convocatoria generalmente está abierta de octubre a enero.
Becas de Universidades Españolas
Son unas de las más solicitadas por los cubanos gracias a sus amplías oportunidades, facilidades de aplicación y variedad de programas para estudiantes iberoamericanos en muchas casas de altos estudios españolas. Algunas de estas becas cubren matrícula y alojamiento, mientras que otras ofrecen importantes descuentos en los costos de matrícula. Normalmente las primeras convocatorias abren de marzo a mayo.
Becas de la OEI
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) colabora con instituciones académicas españolas para ofrecer becas en áreas como educación, ciencia y cultura. Las mismas están destinadas a estudiantes interesados en proyectos de investigación o cooperación iberoamericana.
Entre los requisitos principales se encuentran la presentación obligatoria de la certificación académica y la legalización de documentos; así como contar con proyectos orientados a la educación o el desarrollo cultural. El inicio de las convocatorias suele ser a partir de febrero.
Luego de revisar las modalidades de becas y los diferentes programas disponibles, se deben tener en cuenta los pasos a seguir y algunos de los documentos necesarios para postularse. Recuerda que estos pueden variar en función de la beca o la institución que las promueve.
Documentación Académica: Certificación y legalización de títulos y certificados. Además de la apostilla de dichos documentos en la mayoría de los casos.
Homologación de Estudios: Algunas becas requieren que los estudios previos realizados por los solicitantes sean oficialmente reconocidos en España.
Certificación de Idiomas: Aunque el español es el idioma principal, ciertos programas pueden solicitar exámenes de inglés como TOEFL o IELTS.
Cartas de Motivación y Recomendación: Estos son otros documentos muy solicitados por varias instituciones donde los aplicantes deberán plasmar su motivación para realizar estos estudios, la adecuación al programa académico en función de sus estudios anteriores y los objetivos profesionales una vez concluido el programa en España
Cumplimiento de Plazos: Se debe tener muy en cuenta que cada programa cuenta con sus fechas específicas de solicitud y de presentación de documentos, por lo que sería bueno tener previamente listos algunos de los mismos.
Solicitud de visado: Una vez otorgada la beca, los cubanos deberán asistir a la Embajada de España en La Habana para solicitar la visa necesaria para viajar. Para ello se deberán presentar igualmente algunos de los documentos utilizados para la solicitud de beca, así como otros que exige la sede diplomática para este tipo de visado.
Sin dudas, las becas para cubanos en España siguen siendo una excelente vía para avanzar en la formación académica y profesional, además de un puente utilizado por muchos de la isla para comenzar una nueva experiencia de vida en otra nación. Revisa a fondo los requisitos, tipos de becas y proceso de presentación de cada una y da el paso.