febrero 7, 2025
29.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Abrirán 50 tiendas en dólares en Cuba: ¿dónde estarán?

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo 

El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) se suma a la recaudación de divisas con la apertura de 50 nuevas tiendas en dólares. Con esta iniciativa, ya no será exclusivamente el Grupo de Administración Empresarial S.A (GAESA) ni sus conocidas cadenas Cimex y Panamericana quienes “tomen por asalto” el control de la dolarización en Cuba.

En la reciente emisión del programa estatal Mesa Redonda, la viceministra de Comercio Interior, Aracelys Cardoso Hernández, adelantó los planes de su ministerio, que incluyen la apertura estos establecimientos, de los cuales 48 se levantarán desde cero. 

Según dijo la dirigente, estos locales operarán exclusivamente en dólares en efectivo, descartándose el uso de tarjetas en Moneda Libremente Convertible (MLC). El primer punto de esta red se ubicará en el Vedado, en la intersección de 23 y 6, y abrirá sus puertas en breve. 

“Hemos estado estudiando los stocks de mercancías que tenemos ya disponible para la apertura de la tienda y también la rotación que estimamos pueden tener estos productos, para poder diseñar un ciclo logístico que nos permita mantener una estabilidad en la oferta, y así evitar baches de abastecimiento”, puntualizó la viceministra.

A pesar del rechazo que ha generado la medida en algunos sectores, Cardoso Hernández insistió en que “el comercio interior en moneda nacional es y seguirá siendo mayoritario en nuestro país. La población debe tener confianza, pues a pesar de la situación que hoy muestra el mercado cubano, es una prioridad del Estado y de nuestro ministerio que sigan siendo mayoritarias las ofertas en moneda nacional”. 

Sin embargo, la captación de dólares se posiciona como la prioridad inmediata y, según explicó, se tratará de una estrategia transitoria. “La dolarización parcial de la economía es una proyección transitoria a corto plazo, pero necesaria para la captación de divisas. El Estado cubano es quien dispondrá y definirá las prioridades de esa divisa en correspondencia con lo que demanda la población, su economía, industria y progreso”.

Con la intención de crear espacios comerciales modernos y atractivos, el Mincin evaluará el diseño de sus tiendas y la incorporación de servicios complementarios que amplíen las líneas de negocio más allá de la mera comercialización. 

En el citado espacio televisivo, se conoció también que los directivos del ministerio han visitado el emblemático mercado de 3ra y 70 en Miramar, una de las primeras experiencias para la venta en dólares en la isla. 

“Estamos haciendo contrataciones, negociando con proveedores nacionales que también forman parte de la cartera de proveedores de estas tiendas y, a través de ellos, estamos evaluando cómo se comporta el movimiento de estos productos, la demanda que tienen”, señaló Cardoso Hernández.

En ese mismo lugar, amplió, la experiencia les permite obtener referencias sobre precios competitivos: “nos dan una referencia estimada del precio al que nosotros podemos comercializar nuestros productos, a partir de que es una pretensión nuestra garantizar productos con precios competitivos que permitan a la población tener acceso a ellos”. 

Inicialmente, se dará prioridad a la venta de productos alimenticios, de aseo e higiene, debido a su alta demanda, para luego diversificar la oferta. “En una segunda etapa, se irán incorporando una variada gama de otras líneas de productos”, concluyó la viceministra del Mincin.

La pasada semana, en el propio programa, el vicepresidente primero de la Corporación Cimex S.A., Ernesto Martínez, informó sobre la ampliación “de manera gradual” de las tiendas que operan en dólares a todo el país.

Martínez explicó que este crecimiento se llevará a cabo de manera progresiva y que se dará prioridad a la apertura de establecimientos en mercados reducidos que puedan ser abastecidos con mayor facilidad.

“Para la incorporación de las tiendas se ha contado con el consenso de Cimex y las Tiendas Caribe con el principio de que se trabaje la apertura del nuevo supermercado en mercados pequeños que sean fáciles de abastecer”, dijo el directivo durante su comparecencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí