Foto: RRSS
Texto: Hugo León
Los 165 años del inmueble, la falta de mantenimiento, así como errores constructivos, fueron las causas del derrumbe ocurrido el 24 de enero último en el edificio del Instituto Superior de Diseño (ISDI), en La Habana.
Así se reveló en un reporte reciente sobre el tema, debido al interés que generó el incidente en la población capitalina y en especial entre los miles de graduados de la emblemática casa de altos estudios.
Originalmente este era un inmueble de 2 niveles y a lo largo de los años se le añadieron otros 2 pisos, además de un teatro. Todo esto jugó en contra de la edificación.
Ramón Casado Morales, director de Proyectos SECONS, explicó que el derrumbe ocurrió por lo anterior, porque al tener dos tipos de construcciones, los entrepisos de abajo de viga y tablazón y los de arriba de hormigón armado, se sobrecargó mucho más la estructura.
Morales señaló que en aras de evitar posibles daños futuros a las fachadas de las viviendas vecinas a la institución, van a soportar toda la pared que da a la calle San Carlos y una parte de la que da a Maloja.
Desde hace más de 4 meses el ISDI se había declarado en estado de derrumbe, por lo que laboraban en la demolición progresiva del área trabajadores de la empresa constructora GECAL.
Namán Morales, coordinador de Programas de la Construcción del Gobierno de La Habana, explicó que cuando comenzaron las labores en el Instituto se entró a valorar las afectaciones estructurales y luego se hizo la propuesta de la demolición de una parte; durante ese proceso ocurrieron desplomes parciales que fueron los desencadenantes de la decisión final que era demoler los 2 pisos superiores.
Aseguró que el derrumbe se atendió desde el inicio, y que a los habitantes de los contornos se les restituyeron las redes hidráulica, de telefonía y eléctrica. Explicó que también se restauraron las protecciones a los transeúntes y se continuó con el trabajo que se venía haciendo, ahora de manera un poco más invasiva.
¿Qué sigue ahora con el ISDI?
Vilma Castro Díaz, directora de GECAL La Habana, puntualizó que en los próximos meses demolerán por completo la parte dañada y después realizarán otro dictamen para analizar la afectación causada por la demolición.
A partir de ahí, dijo, comenzaremos a reparar el edificio con un nuevo proyecto.
Durante los últimos 4 años los estudiantes del ISDI han recibido las clases repartidos en diferentes sedes de la Universidad de La Habana, medida injustificada si se tiene en cuenta la cifra de instalaciones desaprovechadas o en desuso que existen en la capital cubana. En menos tiempo y con más recursos, el Gobierno ha levantado lujosos hoteles desde los cimientos.