abril 18, 2025
28.1 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

¿La tasa de cambio que implementará el gobierno logrará una mayor flexibilidad económica?

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Cuba Noticias 360

Del tema se ha hablado en gran parte de los encuentros entre ministros y directivos del país. Se ha dejado claro que la implementación del mercado cambiario es una prioridad dentro de la estrategia del gobierno, pero ¿cuándo llegará?, ¿logrará la flexibilidad deseada?, ¿cuál será el efecto directo de esta nueva tasa establecida por el Estado y no por un mercado informal de divisas?

Alberto Javier Quiñones Betancourt, vicepresidente del Banco Central de Cuba (BCC), ha recalcado lo fundamental del mercado cambiario dentro del programa de estabilización macroeconómica.

Ha dicho durante una intervención en la Mesa Redonda: “En este momento podemos decir que existe un gran avance. Existe un consenso incluso en cómo debe ser su alcance y cómo debe ser la implementación gradual que debe tener este mercado cambiario”, pero no dio muchos más detalles. 

Recordemos que en diciembre pasado, el gobierno dejó claro que era inminente la transformación del sistema cambiario, con una tasa más flexible y ajustada a la oferta y demanda, para “incentivar a los ciudadanos a vender sus divisas en el sistema bancario oficial”, destacó el primer ministro como una medida que “favorecerá” la estabilidad económica y permitirá competir con el mercado informal.

La cuestión aquí es que el gobierno aún no determina una fecha exacta para la implementación de esta medida, cuando, supuestamente, es una urgencia. Mientras se deciden, el mercado informal proyecta una aparente estabilidad en las tasas de cambio, fijando el dólar a 340.00 CUP, el euro a 340.00 CUP y el MLC a 240.00 CUP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí