febrero 4, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Béisbol cubano: otro ex Grandes Ligas confirmado para la Liga Élite

Foto: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

A sabiendas de los momentos grises que vive el béisbol cubano -de puertas para dentro- en los últimos años, a los aficionados de la isla solo les queda aferrarse a esos pequeños detalles que le permiten rememorar otras épocas de mayor esplendor.

Es el caso de cuando algún jugador que brilló antaño en los mejores escenarios del planeta decide volver a jugar en casa. Si en la II edición de la Liga Élite, los Cocodrilos de Matanzas pudieron alinear a tres ex Grandes Ligas en su nómina, al menos dos verán acción en la próxima edición de ese certamen, a comenzar en el mes de marzo.

Hace algunos días, Industriales ratificó que el toletero Yasmani Tomás vestirá por primera vez sus colores en esa competición, toda vez que ya lo había hecho en las dos últimas Series Nacionales. Y ahora fue Pinar del Río la escuadra que anunció que su capitán Alexei Ramírez también se enfundará el verde tabaco para la Liga Élite.

“Tenemos su aprobación, nos comunicamos con él y nos dijo que sí. Es un jugador fundamental para Pinar del Río para este certamen, le confirmó Heriberto Suárez al periodista Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato.

“El misil cubano”, como fuera conocido el ya veterano jugador de 43 años en época dorada con Chicago White Sox, infundió una dosis de energía inigualable al conjunto vueltabajero en la Serie 63, hasta tal punto que los guió de regreso a una discusión del título tras casi una década.

Campeón olímpico en Atenas 2004 y submonarca del I Clásico Mundial en 2006, Alexei es sin dudas uno de los peloteros cubanos más queridos de los últimos lustros. Durante su primera etapa en los torneos domésticos de la isla (2000-2007), dejó una línea ofensiva excelente de .334 (AVE)/.406 (OBP)/.518 (SLU).

En el año 2008 puso rumbo a Estados Unidos para probar suerte en MLB y esa misma temporada debutó con los White Sox, donde se reconvirtió al campo corto y rápidamente en una de sus estrellas, al punto de ser finalista en la carrera al Novato del Año de la Liga Americana.

Después de ocho años en la franquicia del sur de Chicago, su última campaña en la Gran Carpa la dividió entre San Diego Padres y Tampa Bays Rays, para redondear una línea ofensiva de .270/.307/.392/.700 (Ave, OBP, SLU, OPS), con 1387 hits, 115 jonrones, 590 remolques y 143 bases robadas. 

Su regreso a los campeonatos cubanos se produjo en marzo de 2024 y su actuación no pudo ser mejor: entre la temporada regular y los playoffs pegó 117 imparables, incluidos 15 jonrones, en 399 visitas oficiales al cajón de bateo para plasmar un average ofensivo de .345. Estuvo desde el primer día con el plantel y fue uno de los mejores jugadores de la temporada. 

Con la posibilidad de contar nuevamente con sus servicios y sumar una decena de refuerzos para redondear sus posiciones más discretas, Pinar del Río vuelve a lanzar su candidatura como favorito. Y la presencia de Alexei añadirá un plus a los fanáticos para seguir este torneo que todavía no termina de consolidarse en el gusto popular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí