Texto: Hugo León
El Gobierno de Estados Unidos revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado en 2023 a más de 300 mil venezolanos en ese país, quienes ahora se enfrentan a riesgo de deportación.
Según documentos oficiales obtenidos por The New York Times, todo parece indicar que Donald Trump continuará con su estrategia de restringir dicho programa. Los venezolanos que obtuvieron el beneficio en 2023 perderán su protección migratoria 60 días después de la publicación oficial del aviso de terminación.
Los críticos del TPS argumentan que este ha permitido que los migrantes permanezcan en el país mucho más tiempo del estipulado, convirtiéndose en un estatus de facto permanente en lugar de una solución temporal.
El 29 de enero el Gobierno de Trump anunció la anulación de la extensión de este programa, la cual garantizaba la estancia legal en el país y permisos de trabajo para los bolivarianos que ya estaban en territorio estadounidense.
Dicha decisión se produjo luego de que se firmara una extensión del TPS el 17 de enero, tres días antes de que Trump asumiera el poder. Esta implicaba una ampliación para los venezolanos beneficiarios: quienes lo recibieron en 2023 podrían mantenerlo hasta octubre de 2026 y los que lo obtuvieron en 2021 debían volver a registrarse para extender su vigencia hasta octubre de 2026.
Ahora, quienes lo consiguieron en 2021 continuarán con él hasta el 10 de septiembre de 2025 y los registrados en 2023 lo mantendrán hasta el 2 de abril de 2025.
Esta medida se encuentra en sintonía con las proyecciones del mandatario norteamericano de endurecer las políticas migratorias.