febrero 1, 2025
16.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

«No se atisba solución inmediata»: denuncian problema con único ascensor en hospital en Cuba

Foto: Periódico Girón

Texto: Fede Gayardo 

El hospital ginecobstétrico José Ramón López Tabrane, en la ciudad de Matanzas, atraviesa desde hace meses una situación crítica debido a la paralización de su único ascensor, un problema que ha desencadenado escenarios alarmantes y ha puesto en riesgo la atención médica de pacientes vulnerables.

Un caso reciente resalta la gravedad de la situación: una paciente con hemorragia obstétrica requirió más de siete horas para ser trasladada desde el tercer piso, esfuerzo que solo fue posible gracias a la intervención del cuerpo de bomberos.

“La rotura de este ascensor no es un problema menor, pues no se trata de cualquier elevador”, subrayó el diario estatal Girón, que destaca cómo esta avería afecta directamente la seguridad de pacientes en estado crítico y de aquellas que llegan para dar a luz.

Según el director del centro, el doctor Ariel Rodríguez Prado, el hospital enfrenta un desafío que se ha venido acumulando durante años. “Los ascensores datan de muchos años de explotación, su recámara es obsoleta y las diversas reparaciones han convertido en híbrida su parte mecánica; incluso, se bloquearon las puertas, por lo que funcionaba solo uno”, explicó.

El colapso total se produjo en 2024, cuando el elevador comenzó a fallar por problemas en el variador de voltaje, una pieza fundamental que, según el director, “estaba ya corroída por la obsolescencia”. 

Aunque se logró una reparación temporal, el mecanismo volvió a fallar y quedó completamente inutilizable en junio del mismo año. “Luego se trancó la máquina. Esto ocurrió en junio y no se atisba solución inmediata”, reconoció Rodríguez Prado.

Por su parte, la doctora Kenais Montejo Carmenate, jefa de Anestesiología, expresó su preocupación por las consecuencias médicas que este problema ha generado: “La avería prolonga las estadías postoperatorias y ralentiza el flujo de la unidad obstétrica”. 

Además, el hospital no cuenta con cuidados intensivos, lo que obliga a trasladar pacientes intubadas con ayuda de los bomberos. Esto supone riesgos adicionales y detiene todo el proceso para preparar de nuevo el quirófano, afirmó la especialista al citado medio.

Mientras tanto, dos ascensores compatibles permanecen almacenados sin instalar desde hace más de un año en otro hospital de la provincia de Artemisa, según revela el texto.

Una fuente de la empresa estatal Cometal, que prefirió mantenerse en el anonimato, atribuyó la demora a la falta de recursos financieros, problema que afecta al sector de la Salud Pública en Cuba desde hace al menos cinco años.

El medio también cuestionó por qué no se han tomado medidas concretas para incluir este problema en los planes económicos de Salud Pública o del Gobierno, dado el impacto que tiene sobre la dinámica del hospital y la atención a los pacientes.

Además, Girón señaló que el centro ha recibido visitas de funcionarios gubernamentales y comisiones del Programa de Atención Materno Infantil, quienes han mostrado interés en resolver la situación. Sin embargo, los avances parecen ser escasos o nulos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí