febrero 1, 2025
16.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cuba renuncia a torneo en Puerto Rico por dificultades para tramitar el visado

Foto: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Quizás sea pura coincidencia, pero no han pasado 10 días desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca y el béisbol cubano ya se encuentra envuelto en un nuevo episodio relacionado –indirectamente– con el país norteño que le impide acudir a un evento internacional.

La Federación Cubana (FCBS) declinó su participación en la Copa Antillana a la que fue invitada en Puerto Rico debido a que no les da tiempo tramitar los visados necesarios para ingresar a ese territorio no incorporado de Estados Unidos.

En un comunicado divulgado entre los medios de prensa estatales de la isla, el organismo beisbolero indicó que “las exigencias vigentes” en ese sentido, implican “iniciar la solicitud con una antelación a la que nos resultó imposible ajustarnos a partir del tiempo de que dispusimos tras la ratificación oficial de la convocatoria del evento”. 

Por tal motivo, la FCBS consideró “imposible garantizar la presencia de un equipo Cuba en la Copa Antillana de Beisbol convocada del 21 al 23 de febrero en Aguadilla, Puerto Rico”, señaló la nota reproducida por JIT.

El alcalde de la ciudad Julio Roldán Concepción había anunciado a mediados del presente mes que el torneo se realizaría con la participación de escuadras de Cuba y República Dominicana, además de una selección boricua conformada con talento de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

NO HAY COPA ANTILLANA PERO SÍ LIGA ÉLITE

En la misma jornada las autoridades del deporte nacional revelaron el 15 de marzo próximo como la fecha de inicio de la tercera edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano, en el tunero parque Julio Antonio Mella. 

Además de los Leñadores monarcas de la Serie 63, el certamen contará con la presencia de Pinar del Río, Industriales, Ciego de Ávila, Granma y Santiago de Cuba, ocupantes de los primeros seis puestos del pasado campeonato y que se reforzarán cada uno con 10 jugadores de los elencos no clasificados.

La III LEBC repetirá el formato de 40 juegos por equipo, con los play off a base de dos subseries de siete duelos a ganar cuatro, y el día 3 de febrero constituirá la fecha límite para que los colectivos de dirección entreguen los nombres de los 22 escogidos de cada escuadra provincial, y los refuerzos serán seleccionados después del día 7.

Para esta ocasión, al FCBS decidió que de la decena de refuerzos por equipos, seis emergerán de la “bolsa” conformada por la comisión y los otros cuatro podrán ser elegidos a voluntad de los estrategas, con la salvedad de no haber figurado en sus equipos como participantes en la 63 SNB. 

Pero lo más interesante es que estos últimos jugadores pueden ser nacidos en Cuba y residir en el extranjero como miembros de otras ligas (los legionarios), y podrán incluirse previa solicitud personal a la provincia con que desean participar y la aprobación de la CNB.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí