febrero 1, 2025
16.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Perú exigirá visa de tránsito a viajeros cubanos

Foto: RL Hevia

Texto: Fede Gayardo 

Los ciudadanos cubanos que deseen transitar por Perú hacia un tercer país deberán obtener una visa de tránsito a partir del próximo 1 de febrero, la cual será gestionada en la embajada peruana ubicada en La Habana.

Esta nueva regulación, similar a la implementada previamente por Panamá y que aún se encuentra en vigor, busca controlar el flujo migratorio hacia territorio peruano.

Según informó la embajada de Perú en La Habana mediante su perfil en Facebook, la solicitud del visado se realizará únicamente a través de una cita previa en el consulado. 

Para gestionar este trámite, los interesados deberán enviar un correo electrónico a la dirección [email protected] con al menos 30 días de antelación a la fecha de tránsito planificada.

En el mensaje de solicitud será obligatorio incluir datos personales y adjuntar en formato PDF ciertos documentos, como una copia de la foto del solicitante, la página principal del pasaporte, el boleto aéreo, y el formulario de solicitud debidamente completado y firmado. También se requerirán otros documentos, como la visa del país de destino, reservas de hotel y comprobantes de solvencia económica, que deberán reflejar un saldo mínimo de 180 mil pesos en cuentas bancarias.

La visa de tránsito, que permitirá una permanencia máxima de dos días en Perú, tendrá un costo de 25 euros. Sin embargo, su vigencia podría extenderse hasta 15 días calendario, dependiendo de la decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE-TRC) de ese país.

El anuncio fue realizado pocos días después de que Donald Trump asumiera un segundo mandato como presidente de Estados Unidos, donde reiteró su compromiso de aplicar medidas extraordinarias para frenar el flujo de migrantes irregulares hacia la frontera sur, un trayecto que atraviesa varias naciones del continente.

En los últimos años, miles de cubanos han salido de la isla buscando mejores oportunidades, en medio de una severa y prolongada crisis económica. Este éxodo ha dado lugar a un aumento en los flujos migratorios irregulares, utilizando frecuentemente territorios de tránsito en otros países.

Además de Panamá, que desde 2022 aplica restricciones similares, otras naciones han comenzado a exigir visas a los cubanos. En abril de 2023, Serbia introdujo un permiso obligatorio de entrada, seguido por Alemania, que en julio del mismo año comenzó a requerir un visado de tránsito. 

Reportes de prensa señalaron que las solicitudes de asilo de ciudadanos cubanos en aeropuertos alemanes aumentaron ocho veces durante el primer semestre de 2023, en comparación con el mismo período del año anterior.

En junio de 2024, Islas Caimán adoptó una medida similar, buscando evitar que su territorio fuera utilizado como punto de partida para la migración irregular hacia Sudamérica y Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí