Foto: RL Hevia
Texto: Cuba Noticias 360
Se debe retroceder mucho tiempo atrás para recordar la última vez que un equipo Cuba de béisbol arrancó con victoria en un evento internacional. Los Leñadores de Las Tunas podían romper esa maldición este viernes en el comienzo de la Serie de las Américas, pero la selección de Nicaragua se encargó de romper sus ilusiones al derrotarlos con pizarra de 5 carreras por una.
Otro certamen que empieza cuesta arriba para los cubanos gracias a una pobre labor ofensiva. Otra derrota que deja en evidencia las carencias del béisbol que se juega dentro de la isla. El zurdo estadounidense Cole Cook, sin mostrar recursos extraordinarios sobre el box, se las arregló para silenciar a la tanda tunera con una sola carrera permitida en cinco entradas y anotarse el triunfo pinolero.
Por Cuba, el también lanzador siniestro Yoanni Yera parecía enfrascado en duelo con su oponente, pero en la parte baja del cuarto capítulo la ventaja de una anotación que la habían dado sus compañeros se fue a bolina cuando encajó las primeras tres “rayas”, a razón de cuatro indiscutibles, incluido un vuelacercas del camarero Brandon Leyton con uno en base.
Pero los males para el experimentado matancero no terminaron ahí, toda vez que una entrada más tarde el receptor nica Melvin Novoa volvió a sacarle la pelota del estadio Soberanía Nacional de Managua para provocar su salida del box.
Con el juego 1-4 en contra abriendo el quinto–la carrera cubana fue impulsada por doblete de Rafael Viñales en el inicio del tercero– el mánager Abeicy Pantoja entregó la bola al derecho Kenier Ferraz, quien caminó par de innings hasta permitir la última anotación de los locales en el séptimo episodio, y ceder su puesto a Rodolfo Díaz, responsable de lanzar los últimos dos capítulos sin recibir daños.
En tanto, los bates cubanos permanecieron en silencio durante el resto del choque. Tras la sustitución de Cook, trabajaron en fila los relevistas Fidencio Flores, Ernesto Glasgon y Yeris González, permitiendo solo un imparable en cuatro capítulos.
Los Leñadores conectaron siete jits en todo el partido, pero solo dos en las últimas cinco entradas. Los más destacados con el madero resultaron el jardinero central Yuniesky Larduete y el refuerzo granmense Guillermo Avilés, con dos imparables per cápita.
Sin tiempo para lamerse las heridas, Cuba volverá al ruedo este sábado en el estadio Roberto Clemente de Masaya ante las Águilas Metropolitanas, monarcas de la Liga Profesional de Panamá. Para este desafío que iniciará a las 7:00pm, hora de la isla, Pantoja dio la responsabilidad de abrir al industrialista Raymond Figueredo.
Asimismo, el timonel tunero anunció que será Viñales el que reciba sus envíos detrás del home plate, mientras Yosvani Alarcón ocupará el turno de bateador designado.
En el otro encuentro correspondiente a la jornada inaugural del certamen organizado por la novedosa Asociación de Béisbol de las Américas, los rivales de Cuba de este sábado se anotaron su primer éxito por paliza de 19-1 a costa del equipo Daom de Argentina, a priori la cenicienta del torneo.