febrero 1, 2025
16.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Frankis Carol Marzo, la estrella cubana que brilla por Qatar en el Mundial de Balonmano

Foto: Frankis Carol Marzo | Instagram

Texto: Raúl del Pino

Como ya se ha hecho habitual en los últimos años –y los Juegos Olímpicos de París representaron el gran ejemplo- los aficionados al deporte cubano han tenido que acostumbrarse a ver a las principales figuras de no pocas disciplinas brillando en el panorama internacional con los colores de otros países.

Aunque el balonmano no es de las más mediáticas, no escapa de esta agridulce realidad, que ahora mismo se puede constatar durante el Mundial que se celebra por estos días en varias ciudades de Croacia, Dinamarca y Noruega.

La selección insular rubricó una discretísima actuación con tres derrotas en igual cantidad de partidos en la fase de grupos. El equipo dirigido por Jover Hernández comenzará desde este miércoles su participación en la Copa Presidente que disputan los elencos eliminados para repartirse los últimos lugares del torneo.

Sin embargo, algunos jugadores nacidos en la isla caribeña forman parte de otras escuadras nacionales que siguen con vida en busca de avanzar a los cuartos de final. Entre ellos sobresale Frankis Carol Marzo, figura indiscutible de Qatar y uno de los grandes goleadores de las lides universales en los últimos años.

El ya veterano lateral derecho natural de Guantánamo (37 años) marcó hoy la friolera de 11 goles en la justísima derrota de su escuadra 37-38 ante Países Bajos en la apertura de la segunda fase del evento. Precisamente, Marzo es uno de los responsables de que los cataríes lograran pasar de ronda otra vez.

Sus prestaciones de cara a la puerta rival son formidables luego de cuatro partidos disputados, en los que ha conseguido 28 dianas en 52 disparos, para una exquisita efectividad del 54 por ciento. Tras el enfrentamiento ante los neerlandeses, el jugador del Kuwait Sporting Club subió al cuarto puesto entre los máximos artilleros.

No obstante, esa cifra todavía dista de las 58 perforaciones que perpetró en siete encuentros del anterior Mundial de Egipto 2021, con las que se erigió como líder anotador. En aquel certamen evidenció su máximo nivel con el uniforme catarí desde que se nacionalizó en 2017, aunque en su primer campeonato del mundo con ese país (Dinamarca-Alemania 2019) ya había dado la clarinada al endosar 39 tantos en la misma cantidad de desafíos.

Lo que muchos no deben recordar es que el espigado jugador de 1,92 metros es el único sobreviviente de la última selección cubana en incursionar en una justa mundialista antes de 2025. En Croacia 2009 irrumpió con 21 años y dio las primeras clarinadas de la estrella que sería luego de marcharse de Cuba con el Sporting de Portugal: 42 goles en nueve choques para aparecer en el top-25 de los mejores anotadores.

Con lo hecho hasta ahora, Marzo suma 167 dianas en cuatro mundiales, una cantidad que debe aumentar bastante en las próximas jornadas, pues a Qatar le restan mínimo dos juegos más. Si los del país árabe consiguen firmar otra histórica actuación como la que los llevó al subcampeonato en el 2015 cuando fueron sede, el cubano podría terminar cerca de los 200 goles, y una media de 50 por torneo. Sencillamente, un escándalo.

El rendimiento del guantanamero ha sido tan excelso una vez más que ha opacado a los otros dos antillanos que compiten por otras selecciones. Junto a él en Qatar lo hace el experimentado lateral derecho Rafael Capote, también de 37 años, quien acumula ocho tantos en tres partidos y se posiciona como el cuarto mejor atacante del plantel.

Asimismo, el pívot habanero Victor Iturriza tampoco ha desentonado con Portugal y, además de seis dianas, destaca por el trabajo sucio que realiza en el sector defensivo. El cuadro lusitano se mide esta tarde a Suecia en la primera escaramuza de segunda ronda. 

Y mientras Marzo y sus dos paisanos siguen en pos de las medallas con sus países adoptivos, la selección de Cuba buscará su primera victoria frente a Estados Unidos, en su debut en la Copa Presidente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí