Foto: hand_ball cubano / Instagram
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
La selección cubana completó este lunes una actuación lamentable tras perder por tercera ocasión consecutiva y caer eliminada en la misma primera ronda del Mundial de Balonmano que se celebra en varias ciudades de Croacia, Dinamarca y Noruega.
Si bien era sabido que doblegar a Eslovenia e Islandia en los dos primeros partidos resultaba una quimera, las esperanzas de clasificar a la segunda fase eliminatoria recaían en conseguir una victoria ante Cabo Verde en el último duelo del grupo G.
Pero el cuadro africano, que vendió cara su derrota frente a los otros dos rivales de la llave, se encargó de hacer añicos cualquier aspiración de los caribeños al imponerse por un contundente marcador de 38-28.
Ese resultado dejó en 119 el saldo de goles encajados por el plantel dirigido por el técnico Jover Hernández en solo tres encuentros, la cifra más alta de los 32 equipos en competencia.
Por si fuera poco, la endeble defensa tampoco fue ayudada por una discreta ofensiva que solo logró anotar 66 dianas y finalizó en el cuarto lugar entre los elencos menos goleadores, solo por detrás de Guinea (61), Estados Unidos (62), República Checa (58).
Sin embargo, los checos avanzaron de ronda con dos empates y un revés y una férrea defensa que solo permitió 65 tantos de sus oponentes, para dejar una aceptable diferencia de goles de -7. Todo lo contrario del plantel antillano, cuyo balance fue de -53, el más negativo de todo el torneo.
Con una actuación colectiva tan atroz, poco se puede destacar en el plano individual. Solo los extremos Frank Cordies y Maiko Vázquez registraron doble decenas a la ofensiva, con 13 y 11 goles, respectivamente. El resto de los anotadores se quedaron por debajo y el promedio colectivo de cara a la puerta fue de 46% de efectividad.
Como dato a destacar estuvo el tanto marcado a Islandia el pasado sábado por el jovencito de 18 años Osmany Minet, quien fue el último nombre incluido en el roster.
Pese a quedarse sin opciones de avanzar a los primeros lugares, Cuba seguirá en el certamen mundial como parte de la Copa Presidente, un espacio reservado para que los equipos ya eliminados definan las plazas del 24 al 32.
Los caribeños quedaron emplazados en el Grupo II junto a Estados Unidos, Japón y Bahrain, ocupantes de los últimos puestos de las llaves E, F y H, en ese orden.
Los primeros rivales de los cubanos serán los representantes del pequeño país del Medio Oriente el miércoles 22. Dos días más tarde tocará el turno a los norteamericanos y luego a los asiáticos. El ganador de la llave podrá disputar el duelo por el escaño 25.