febrero 1, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

¿Un Mundial de Ajedrez en Varadero?

Foto: Melia Marina Varadero | Facebook

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

La respuesta es sí. El famoso balneario cubano aparece entre las opciones que baraja el panameño José Carrillo Pujol, presidente de la filial América de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), para proponer como sede del Campeonato Mundial Sénior (mayores de 50 años) del año 2026.

El ejecutivo así lo dejó saber a la publicación JIT este fin de semana durante su presencia en el certamen nacional de la modalidad de Blitz que acogió el Hotel Habana Libre de la capital cubana. “Vamos a visitar Varadero, ver las condiciones que pueden crearse allí, para confeccionar el expediente de solicitud a la FIDE para que considere la propuesta”, aseguró.

Pujol comentó que la fortaleza de esa candidatura viene del éxito con el que se organizó en la isla el torneo continental de esa categoría hace poco, “que ha sido el de mayor respuesta en cuanto a participación,  por eso queremos empezar por ahí, para mostrar capacidad de organización y luego pensar con más ambición”, reconoció.

El federativo explicó de igual forma que una de las prioridades de la FIDE ha sido que los países que más aportan al desarrollo del ajedrez fuesen reconocidos en correspondencia con lo que han hecho y hacen para el continente y el mundo. “Cuba, obviamente, es una referencia en América y por eso hemos seguido trabajando fuerte en ese sentido”, señaló.

El reporte amplía que Pujol, quien asumió su actual cargo en 2022, es consciente de la rica historia de Cuba en este deporte, de ahí su empeño en que retome su protagonismo entre las plazas que reúnen figuras importantes del mundo de los trebejos. Como antecedente, La Habana ya acogió una Olimpiada Mundial en el año 1966, considerada una de las tres mejores organizadas en la historia.

El hecho de que Varadero emerja como alternativa a la capital cubana para convertirse en la sede de la futura competición se debe también a que las autoridades deportivas cubanas están potenciando sus condiciones hoteleras para acoger eventos internacionales, ya no solo de ajedrez.

En el “juego ciencia”, por ejemplo, este año se organizará en los hoteles Solymar-Arenas Blancas y Meliá Internacional la edición 57 del tradicional Torneo Internacional “Capablanca in Memoriam”. La cita por excelencia de esta disciplina en Cuba regresa por tercera vez en su historia al polo turístico matancero del 9 al 19 de mayo próximos, después de 8 años de su última lid disputada allí.

El grupo élite de la competencia mantendrá su formato de seis jugadores, entre los cuales aparecen el camagüeyano Carlos Albornoz, líder del ranking nacional por su coeficiente Elo, y el avileño Luis Ernesto Quesada, actual campeón nacional, informó la Federación Cubana a inicios de enero.

Los otros cuatros concursantes de ese apartado se encuentran en proceso de invitación y sus nombres se revelarán oportunamente en los meses venideros. De igual forma, se convocará un grupo Abierto en el que se enfrentarán el resto de los integrantes de las preselecciones nacionales del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí