enero 31, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

¿Etecsa en bancarrota?: así justifican el pago en dólares para «mejorar el servicio» 

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Cuba Noticias 360

Desde hace algunos días es noticia en espacios digitales los cambios de tarifas del monopolio de las telecomunicaciones en Cuba, Etecsa, a servicios en dólares, con el objetivo de «captar las divisas necesarias para el reaprovisionamiento de la infraestructura».

Aunque este viernes medios oficiales se hicieron eco de una conferencia de prensa de las máximas autoridades de esta empresa, aún no informan cómo serán las nuevas ofertas comerciales y qué pasará con los saldos en pesos cubanos que quedan disponibles en las tarjetas para operar.

Esta vez, solo se limitaron a justificar este cambio de moneda nacional a dólares por la falta de recursos financieros que permitan realizar inversiones para mejorar un servicio que va en detrimento sin posibilidades de mejoras.

La propia presidenta de Etecsa señaló que «la tecnología entra en obsolescencia de manera rápida; algunas tienen hasta 40 años y han continuado funcionando gracias a los operarios».

Agregó que, en los últimos tres años, disminuyó la curva de inversiones de la empresa en todos los servicios: conectividad por móvil, nauta hogar o reposición de equipos.

Sobre la mala conexión, un tema recurrente, destacó que de las 5 060 radiobases en el país, el 50% no cuenta con disponibilidad energética para sostenerse sin electricidad y muchas de ellas se apagan automáticamente o solo funcionan durante una hora. 

Recordemos que durante las caídas del sistema electroenergético nacional en los últimos meses de 2024 los usuarios registraron casi de forma automática una desconexión; situaciones que se registran también durante los constantes apagones que vive la isla, limitando así la posibilidad de acceso a internet a muchos cubanos.

ETECSA no recibe dinero por las recargas internacionales

La presidenta de la empresa agregó que la empresa solo ingresa un 10% de los planes combinados que lanzan en las ofertas comerciales sumado a «los fraudes que se realizan en algunas plataformas que afectan directamente a nuestra empresa».

Otro de los problemas, significó la directiva, provienen de la fallida tarea ordenamiento y los reajustes en los cambios de divisas en algunas empresas con cambios a 1×24 por lo que «los recursos obtenidos del exterior son vitales para mejorar la calidad del servicio y ampliar la conectividad».

Así se escuda Etecsa en una medida anunciada por el primer ministro cubano en diciembre pasado y que afectará a gran parte de la población cubana, los que se sumarán a los más de 28 000 usuarios con interrupción del servicio en estos momentos.

Entender que todos en Cuba no tienen familiares que puedan recargar en divisas ya no solo las tarifas telefónica sino también para la compra de alimentos es una paradoja que el gobierno de la isla pareciera no acabar de entender. Queda solo esperar los nuevos paquetes y analizar qué tan rentable puede ser estar comunicados con el mundo. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí